Primer ministro tailandés visita Malasia

El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, realizó una visita a Malasia para abordar el proceso de diálogo de paz en la zona sureña tailandesa a lo largo de la línea fronteriza común entre los dos países.
El primer ministro de Tailandia, Prayut Chan-ocha, realizó una visita aMalasia para abordar el proceso de diálogo de paz en la zona sureñatailandesa a lo largo de la línea fronteriza común entre los dos países.

Se trata de la primera visita de Prayut a lanación vecina desde que asumió el poder en mayo pasado y durante suestancia sostuvo ayer una conversación con su homólogo anfitrión, NajibRazak, sobre el tema.

El gobernante tailandéssubrayó el deseo de reanudar las negociaciones de paz con la fuerzainsurgente islamista – promovidas baja la administración de la ex primerministra Yingluck Shinawatra –, en las cuales Malasia actúa comointermediaria.

Las conversaciones anteriores nolograron avances y se interrumpieron el año pasado en medio de la crisispolítica en este país que derivó en el derrocamiento de Shinawatra.

En una declaración emitida ayer, el gobiernomalasio calificó la visita de Prayut de oportunidad para que ambaspartes intensifiquen la cooperación en múltiples sectores, incluidas lasnegociaciones de paz en el Sur de Tailandia, el comercio y lainversión.

Según las estadísticas del Ejércitotailandés, en la última década la violencia en las provincias sureñasdonde reside la mayoría de musulmanes como Yala, Pattani, Narathiwat ySongkhla, cobró la vida de cinco mil 900 personas hiriendo a otras 10mil 600.

El gobierno militar de Tailandai secomprometió el 3 de noviembre a garantizar la paz “dentro de un año” aesta región. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.