Primer ministro vietnamita dialoga con votantes de ciudad de Can Tho

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se entrevistó hoy con votantes de la ciudad sureña de Can Tho para informar sobre los resultados del recién concluido segundo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del país, además de responder a las dudas sobre temas de gran interés público.
Primer ministro vietnamita dialoga con votantes de ciudad de Can Tho ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se entrevistó hoy con votantes de la ciudad sureña de Can Tho para informar sobre  los resultados del recién concluido segundo periodo de sesiones de la Asamblea Nacional del país, además de responder a las dudas sobre temas de gran interés público.
En el encuentro, efectuado de forma virtual, el dirigente precisó que el Gobierno se empeña en agilizar la elaboración de la estrategia nacional de la prevención y control del COVID-19 y el programa de recuperación y desarrollo socioeconómico.
Al responder a las inquietudes de votantes sobre el apoyo del Gobierno al consumo de artículos agrícolas locales y al desarrollo de la producción sostenible, además de su asistencia a las personas afectadas por la pandemia, el premier afirmó que se ha promulgado una serie de políticas para incentivar el desarrollo de los productos de alta calidad, además de ofrecer ayudas oportunas a ciudadanos y empresas perjudicadas por ese mal.
En cuanto a la situación de fraude en el comercio de arroz en Vietnam, Minh Chinh aseguró que se examinará con prontitud para manejar esa infracción adecuadamente, en aras de garantizar el prestigio de la marca nacional del cereal.
Ante las propuestas de electores sobre la inversión y construcción de establecimientos económicos, y de investigación y formación de recursos humanos, el mandatario apuntó que exigirá a los ministerios y ramas pertinentes que se coordinen con la localidad en la investigación e implementación de los planes al respecto./.
VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.