Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de nueva mentalidad, avances y valores para promover el desarrollo de la región sureste del país.
Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y los delegados en la cita (Foto: VNA)

Ba Ria - Vung Tau, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de nueva mentalidad, avances y valores para promover el desarrollo de la región sureste del país.

El jefe de gobierno presidió una conferencia en esta localidad para lanzar el plan de acción gubernamental acerca de la implementación de la Resolución del Buró Político, emitida el 7 de octubre de este año, sobre orientaciones para el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y seguridad en la región sureste para 2030, con visión al 2045.

La región sureste comprende Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Dong Nai, Binh Duong, Ba Ria - Vung Tau, Binh Phuoc y Tay Ninh.

En su plan de acción, el Gobierno estableció 19 objetivos, incluidos algunos para 2030, como una tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 8,5 por ciento durante 2021 - 2030, el PIB per cápita de 14 mil 500 dólares, y la tasa de urbanización de 70 a 75 por ciento.

Mientras, el sector de servicios representará el 41,7 por ciento del PIB, la industria y la construcción, el 45,3 por ciento, y la agricultura - silvicultura - pesca, el 2,3 por ciento.

Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copreside la conferencia (Foto: VNA)

El premier aplaudió los logros de las localidades del sureste, incluidas las mayores contribuciones al PIB nacional y al presupuesto estatal, la baja tasa de pobreza, el aumento de la esperanza de vida media, entre otros.

A pesar de grandes potenciales, dijo, los mecanismos y políticas en la región sureste siguen siendo limitados, la conectividad de la infraestructura estratégica aún es ineficaz y las asociaciones público-privadas y los recursos sociales aún no se han movilizado. 

También enfrenta desafíos como la congestión del tráfico, los impactos del cambio climático, la contaminación ambiental y la brecha de riqueza.

La región debe adoptar el lema “nueva mentalidad - nuevos avances - nuevos valores” para desarrollarse, sugirió, explicando que una “nueva mentalidad” significa que las localidades deben poner en juego su autodeterminación, desarrollar una economía independiente y autosuficiente, y tener un enfoque basado en las personas.

“Nuevos avances” se refiere a mecanismos y políticas innovadoras, mientras “nuevos valores” significa que necesitan lograr un crecimiento más rápido, contribuir más al presupuesto estatal, aumentar el ingreso per cápita, y construir una buena infraestructura conectada con la de otras localidades de la región y del país.

La región sureste debe tomar la delantera en el país en materia de desarrollo verde, inclusivo e integral, reiteró el jefe de gobierno.

Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 3El primer ministro Pham Minh Chinh visita la exposición de productos de tecnología, agricultura, artesanía y servicios de las provincias surestes. (Foto: VNA)

En la conferencia, los ministerios, departamentos y localidades presentaron sus programas y planes de acción para implementar la resolución al respecto.

Algunas organizaciones internacionales y asociaciones empresariales también compartieron medidas para impulsar la cooperación en inversiones en la mejoría de la conectividad de la infraestructura, así como el potencial y las oportunidades para la colaboración en economía verde.

En esta ocasión, Minh Chinh también asistó al acto de anuncio de acuerdos de cooperación y el intercambio de certificados y memorandos de entendimiento de inversión para 20 proyectos por valor de más de 10 mil millones de dólares y cinco billones de dong vietnamita (unos 202 mil dólares) entre el Ministerio de Planificación e Inversión, autoridades de las localidades del sureste, socios e inversores./ .

VNA

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.