Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de nueva mentalidad, avances y valores para promover el desarrollo de la región sureste del país.
Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y los delegados en la cita (Foto: VNA)

Ba Ria - Vung Tau, Vietnam (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó hoy la necesidad de nueva mentalidad, avances y valores para promover el desarrollo de la región sureste del país.

El jefe de gobierno presidió una conferencia en esta localidad para lanzar el plan de acción gubernamental acerca de la implementación de la Resolución del Buró Político, emitida el 7 de octubre de este año, sobre orientaciones para el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa y seguridad en la región sureste para 2030, con visión al 2045.

La región sureste comprende Ciudad Ho Chi Minh y las provincias de Dong Nai, Binh Duong, Ba Ria - Vung Tau, Binh Phuoc y Tay Ninh.

En su plan de acción, el Gobierno estableció 19 objetivos, incluidos algunos para 2030, como una tasa de crecimiento promedio del Producto Interno Bruto (PIB) de hasta 8,5 por ciento durante 2021 - 2030, el PIB per cápita de 14 mil 500 dólares, y la tasa de urbanización de 70 a 75 por ciento.

Mientras, el sector de servicios representará el 41,7 por ciento del PIB, la industria y la construcción, el 45,3 por ciento, y la agricultura - silvicultura - pesca, el 2,3 por ciento.

Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, copreside la conferencia (Foto: VNA)

El premier aplaudió los logros de las localidades del sureste, incluidas las mayores contribuciones al PIB nacional y al presupuesto estatal, la baja tasa de pobreza, el aumento de la esperanza de vida media, entre otros.

A pesar de grandes potenciales, dijo, los mecanismos y políticas en la región sureste siguen siendo limitados, la conectividad de la infraestructura estratégica aún es ineficaz y las asociaciones público-privadas y los recursos sociales aún no se han movilizado. 

También enfrenta desafíos como la congestión del tráfico, los impactos del cambio climático, la contaminación ambiental y la brecha de riqueza.

La región debe adoptar el lema “nueva mentalidad - nuevos avances - nuevos valores” para desarrollarse, sugirió, explicando que una “nueva mentalidad” significa que las localidades deben poner en juego su autodeterminación, desarrollar una economía independiente y autosuficiente, y tener un enfoque basado en las personas.

“Nuevos avances” se refiere a mecanismos y políticas innovadoras, mientras “nuevos valores” significa que necesitan lograr un crecimiento más rápido, contribuir más al presupuesto estatal, aumentar el ingreso per cápita, y construir una buena infraestructura conectada con la de otras localidades de la región y del país.

La región sureste debe tomar la delantera en el país en materia de desarrollo verde, inclusivo e integral, reiteró el jefe de gobierno.

Primer ministro vietnamita pide nueva mentalidad para desarrollar región sureste ảnh 3El primer ministro Pham Minh Chinh visita la exposición de productos de tecnología, agricultura, artesanía y servicios de las provincias surestes. (Foto: VNA)

En la conferencia, los ministerios, departamentos y localidades presentaron sus programas y planes de acción para implementar la resolución al respecto.

Algunas organizaciones internacionales y asociaciones empresariales también compartieron medidas para impulsar la cooperación en inversiones en la mejoría de la conectividad de la infraestructura, así como el potencial y las oportunidades para la colaboración en economía verde.

En esta ocasión, Minh Chinh también asistó al acto de anuncio de acuerdos de cooperación y el intercambio de certificados y memorandos de entendimiento de inversión para 20 proyectos por valor de más de 10 mil millones de dólares y cinco billones de dong vietnamita (unos 202 mil dólares) entre el Ministerio de Planificación e Inversión, autoridades de las localidades del sureste, socios e inversores./ .

VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.

 Programa de intercambio cultural transfronterizo y el Festival Popular Fronterizo Vietnam-China 2025. (Foto: VNA)

Intercambio popular Vietnam - China: Es necesario ampliarlo

El fortalecimiento del intercambio popular entre Vietnam y China necesita implementarse de forma sincronizada en todos los niveles, en contribución a la construcción de la confianza, la promoción de la comprensión y el robustecimiento de los vínculos entre ambos pueblos.

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

Vietnam avanza hacia la eliminación de los delitos relacionados con las drogas

El 26 de junio de cada año se conmemora el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” y también el “Día Nacional de Prevención y Lucha contra las Drogas” en Vietnam. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar y elevar la conciencia pública sobre la prevención, el combate y la erradicación de los problemas relacionados con las drogas.