Primer vicepresidente del Senado ruso aprecia visita del Presidente vietnamita

El primer vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia (Senado), Andrey Vladimirovich Yatskin, calificó de impresionante la recién concluida visita del presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Moscú del 29 de noviembre al 2 de diciembre.
Primer vicepresidente del Senado ruso aprecia visita del Presidente vietnamita ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, mantuvo conversaciones con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en el 30 de noviembre en Moscú (Fuente: VNA)
Moscú (VNA)- El primer vicepresidente del Consejo de la Federación de Rusia (Senado),Andrey Vladimirovich Yatskin, calificó de impresionante la recién concluida visitadel presidente vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, a Moscú del 29 de noviembre al 2de diciembre.

Durante suestancia, Xuan Phuc sostuvo conversaciones con máximos dirigentes del Estado,el Gobierno y la Duma rusa, lo que refleja la diversidad y el avance de lasrelaciones bilaterales, observó Andrey Vladimirovich durante una entrevistaconcedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

Según elfuncionario, ambas naciones firmaron una serie de documentos importantes decooperación en comercio e industria, y otros acuerdos intersectoriales.

La colaboraciónlegislativa entre los dos países recibe la mayor atención, dijo, y destacó lanecesidad de que los legisladores deben apoyar la implementación de lasiniciativas de los dirigentes y borrar todas las barreras en sus nexos mediantelos mecanismos de diálogo interparlamentario existentes.

Sobre los nexos entreRusia y Vietnam, reafirmó que esta es una relación especial, que se ha aprobadopor el tiempo y debe cultivarse y desarrollarse por el bien de ambos pueblos.

En 2020, pese ala pandemia del COVID-19, el comercio bilateral alcanzó los cinco mil 700millones de dólares, un aumento interanual del 15 por ciento. Se espera que lacifra eleve a seis mil 500 millones de dólares este año.

Vietnam fue elprimer país que firmó un acuerdo de libre comercio con la Unión EconómicaEuroasiática (UEE) en 2015. Muchas mercancías del país indochino se beneficiande cero impuestos al exportar a la UEE.

Las dos partestambién han fortalecido su cooperación en los campos de energía, tecnologíanuclear, seguridad informática y economía digital.

En el sector deeducación, miles de expertos vietnamitas fueron educados en Rusia. En laactualidad, hay alrededor de seis mil alumnos, estudiantes de doctorado ypasantes vietnamitas  en el paíseuroasiático. /.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.