Primeros ministros de Vietnam y Etiopía disfrutan de desayuno y visitan Templo Tran Quoc en Hanoi

Los primeros ministros de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, junto con sus respectivas esposas, disfrutaron esta mañana de un desayuno en un café en la famosa calle Thanh Nien, una de las más pintorescas de Hanoi.

Los primeros ministros de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, junto con sus respectivas esposas, disfrutan de un recorrido por el espacio cultural y arquitectónico de la Pagoda Tran Quoc. (Foto: VNA)
Los primeros ministros de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, junto con sus respectivas esposas, disfrutan de un recorrido por el espacio cultural y arquitectónico de la Pagoda Tran Quoc. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Los primeros ministros de Vietnam, Pham Minh Chinh, y de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, junto con sus respectivas esposas, disfrutaron esta mañana de un desayuno en un café en la famosa calle Thanh Nien, una de las más pintorescas de Hanoi.

Ubicado entre el lago Oeste y el lago Truc Bach, el sitio ofreció un ambiente tranquilo y acogedor para la ocasión.

Durante el desayuno, Minh Chinh invitó al primer ministro etíope y su esposa a probar diversos platos típicos de Hanoi, presentando al mismo tiempo la rica cultura culinaria vietnamita.

Tras la comida, ambos líderes y sus esposas realizaron un paseo por los alrededores de los lagos, antes de visitar el Templo Tran Quoc, uno de los más antiguos y emblemáticos de la capital vietnamita, con casi mil 500 años de historia.

Minh Chinh aprovechó la oportunidad para explicar la relevancia histórica y cultural del Templo Tran Quoc, considerado el centro del budismo en la antigua capital de Thang Long, y destacó su arquitectura, que combina majestuosidad e historia con un entorno natural sereno.

vna-potal-thu-tuong-pham-minh-chinh-cung-thu-tuong-ethiopia-abiy-ahmed-ali-tham-chua-tran-quoc-7977376.jpg
Los primeros ministros y sus esposas escuchan una introducción a la cultura, la historia y la arquitectura de la Pagoda Tran Quoc. (Foto: VNA)

Ahmed Ali, quien se encuentra en su primera visita oficial a Vietnam, expresó su admiración por el desarrollo y crecimiento de Hanoi, resaltando la combinación única de vitalidad moderna y rica tradición que caracteriza a la ciudad. Agradeció la cálida bienvenida brindada por los líderes del Partido, el Estado y el pueblo vietnamita, y manifestó su deseo de recibir al premier Pham Minh Chinh y a los dirigentes vietnamitas en Etiopía, con el objetivo de fortalecer aún más las relaciones bilaterales.

Este viaje marca la primera visita oficial de un jefe de Gobierno etíope a Vietnam desde que ambos países establecieron nexos diplomáticos, así como el primer intercambio de alto nivel entre ambas naciones en los últimos siete años.

En el marco de esta visita, Ahmed Ali se reunió con los máximos dirigentes del Partido, el Estado, el Gobierno y la Asamblea Nacional de Vietnam, además de participar en actividades en el marco de la IV Cumbre de la Alianza para el Crecimiento Verde y los Objetivos Globales 2030 (P4G).

Ambos países han acordado fomentar la cooperación en áreas donde ambas partes tienen fortalezas y potencial, y negociar acuerdos y tratados para establecer un marco legal favorable a la cooperación económica. Como resultado de estas conversaciones, se firmaron varios documentos de colaboración en comercio, educación y aviación./.

VNA

Ver más

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.

El aero puerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Tifón Kalmaegi afecta a ocho aeropuertos en Vietnam

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) emitió hoy una alerta para ocho aeropuertos que se encuentran en la ruta de desplazamiento del tifón tropical Kalmaegi, e instó a las aerolíneas y aeropuertos a ajustar los horarios de los vuelos y prepararse para fuertes lluvias e inundaciones.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Modelo de dos niveles impulsa reforma administrativa en Vietnam

El modelo de gobierno local de dos niveles en Vietnam y la fusión de unidades administrativas están generando cambios importantes y se prevén mejoras en el mercado inmobiliario gracias a la eliminación de trabas burocráticas, el aumento de la transparencia y la ampliación de espacios para la inversión a largo plazo.