Prioriza Vietnam fortalecimiento del cumplimiento de Carta de la ONU

Vietnam, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, prioriza el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional, así como la garantía del respeto por parte de otros estados de ese documento.
Prioriza Vietnam fortalecimiento del cumplimiento de Carta de la ONU ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, prioriza el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional, así como la garantía del respeto por parte de otros estados de ese documento. 

Así lo afirmó el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, poco después de que el país inició sus primeras actividades en calidad de presidente del Consejo de Seguridad en enero.  

Añadió que otras prioridades de la nación incluyen impulsar la diplomacia preventiva; fortalecer la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños, en los conflictos, y resolver las consecuencias de los enfrentamientos, entre ellas la remoción de bombas y minas. 

Además, recalcó, Vietnam trabajará para promover los esfuerzos contra el cambio climático, por la paz y la seguridad en el planeta.  

De acuerdo con Binh Minh, el país indochino puede contribuir a la solución de los problemas que enfrentan el mundo con sus experiencias en la reconstrucción postguerra, así como en la reconciliación. 

Al evaluar los resultados de un debate abierto a nivel ministerial del Consejo de Seguridad que presidió recientemente en Nueva York, el vicepremier destacó que la actividad se efectuó a iniciativa de Vietnam, justo en ocasión del aniversario 75 del establecimiento de las Naciones Unidas y de la entrada en vigor de su Carta. 

El evento constituyó escenario para hacer un repaso de la historia y los valores de ese documento, y posee un significado especial en momentos en que el mundo enfrenta complicados conflictos y amenazas, entre ellos numerosos relacionados con el cumplimiento de la Carta, valoró. 

Más de 110 países -un número sin precedentes- se inscribieron en la lista de oradores, hecho que evidencia la atención que prestan las naciones a ese tema, afirmó. 

Destacó que por primera vez en la historia de las Naciones Unidas, se emitió una declaración presidencial tras un debate abierto acerca de la Carta./.

VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.