Prioriza Vietnam fortalecimiento del cumplimiento de Carta de la ONU

Vietnam, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, prioriza el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional, así como la garantía del respeto por parte de otros estados de ese documento.
Prioriza Vietnam fortalecimiento del cumplimiento de Carta de la ONU ảnh 1El vicepremier y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas del mandato 2020-2021, prioriza el cumplimiento de la Carta de la mayor organización internacional, así como la garantía del respeto por parte de otros estados de ese documento. 

Así lo afirmó el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, poco después de que el país inició sus primeras actividades en calidad de presidente del Consejo de Seguridad en enero.  

Añadió que otras prioridades de la nación incluyen impulsar la diplomacia preventiva; fortalecer la protección de los civiles, especialmente mujeres y niños, en los conflictos, y resolver las consecuencias de los enfrentamientos, entre ellas la remoción de bombas y minas. 

Además, recalcó, Vietnam trabajará para promover los esfuerzos contra el cambio climático, por la paz y la seguridad en el planeta.  

De acuerdo con Binh Minh, el país indochino puede contribuir a la solución de los problemas que enfrentan el mundo con sus experiencias en la reconstrucción postguerra, así como en la reconciliación. 

Al evaluar los resultados de un debate abierto a nivel ministerial del Consejo de Seguridad que presidió recientemente en Nueva York, el vicepremier destacó que la actividad se efectuó a iniciativa de Vietnam, justo en ocasión del aniversario 75 del establecimiento de las Naciones Unidas y de la entrada en vigor de su Carta. 

El evento constituyó escenario para hacer un repaso de la historia y los valores de ese documento, y posee un significado especial en momentos en que el mundo enfrenta complicados conflictos y amenazas, entre ellos numerosos relacionados con el cumplimiento de la Carta, valoró. 

Más de 110 países -un número sin precedentes- se inscribieron en la lista de oradores, hecho que evidencia la atención que prestan las naciones a ese tema, afirmó. 

Destacó que por primera vez en la historia de las Naciones Unidas, se emitió una declaración presidencial tras un debate abierto acerca de la Carta./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.