Priorizan asociación de cooperación estratégica integral Vietnam- China

La conservación y el desarrollo de la amistad tradicional y la asociación de cooperación estratégica integral con China se consideran una de las primeras prioridades de la política exterior de Vietnam, afirmó el canciller Bui Thanh Son.
Priorizan asociación de cooperación estratégica integral Vietnam- China ảnh 1El canciller vietnamita, Bui Thanh Son (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La conservación yel desarrollo de la amistad tradicional y la asociación de cooperaciónestratégica integral con China se consideran una de las primeras prioridades dela política exterior de Vietnam, afirmó el canciller Bui Thanh Son.

Al realizar la víspera una llamadatelefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, eldiplomático vietnamita se pronunció en ese sentido y reiteró la consecuentepostura de Hanoi de implementar la política exterior de independencia yautonomía, por la paz, la cooperación, el desarrollo, la multilateralización ydiversificación de las relaciones y la integración internacional integral,amplia y profunda.

A su vez, Wang Yi reafirmó que el Partido Comunista y elGobierno de China conceden alta valoración al impulso de la asociación decooperación estratégica integral binacional y felicitó al país vecino por eléxito del XIII Congreso del Partido Comunista de Vietnam y también el XIperíodo de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIV legislatura, durante elcual, se eligió a la nueva dirigencia del país y se determinaron metas para elfuturo progreso socioeconómico nacional.

En la conversación, ambos funcionariosdestacaron el desarrollo de las relaciones entre los dos partidos y países y elmantenimiento constante del intercambio de distintos niveles bajo formasflexibles, así como el crecimiento económico en el contexto de COVID-19 y elrespaldo mutuo en la lucha contra la pandemia y también en los desastresnaturales.

Acordaron seguir intensificando elintercambio de distintos niveles, incluido el alto, y agilizar la colaboraciónentre los ministerios, ramas y provincias, teniendo en cuenta el desarrollo delpapel importante de las dos cancillerías, al lado del impulso del desarrollosano y esencial de los lazos económicos y comerciales y el intercambio de losasuntos regionales e internacionales de interés común.

En la ocasión, ambas partes debatieronfrancamente los asuntos relativos a la situación en el mar y patentizaron elapoyo a los mecanismos de negociación actuales.

En ese sentido, Thanh Son propusoresolver las diferencias según el espíritu de respeto mutuo de los derechos eintereses legítimos, de los acuerdos y percepciones comunes de las dos partes,así como de las leyes internacionales, incluida la Convención de las NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar de 1982, y alcanzar, junto con la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático, progreso en las labores referentes al Códigosobre la Conducta de las Partes en el Mar del Este./.
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.