Prisión de Con Dao: historias de lucha y resiliencia

La prisión de Con Dao (distrito de igual nombre, provincia de Ba Ria-Vung Tau) se asemeja a una "Escuela Comunista", un lugar donde se forjaron las cualidades y la fuerza de voluntad de los soldados revolucionarios durante la resistencia contra los franceses y estadounidenses. Hoy en día, es un sitio educativo que encarna la tradición de lucha heroica, el patriotismo y el espíritu indomable de sus predecesores para las generaciones presentes y futuras.
Prisión de Con Dao: historias de lucha y resiliencia ảnh 1Los visitantes exploran el campamento Phu Tho, en el sitio histórico de la prisión de Con Dao. (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- La prisión de Con Dao (distrito deigual nombre, provincia de Ba Ria-Vung Tau) se asemeja a una "EscuelaComunista", un lugar donde se forjaron las cualidades y la fuerza devoluntad de los soldados revolucionarios durante la resistencia contra losfranceses y estadounidenses. Hoy en día, es un sitio educativo que encarna latradición de lucha heroica, el patriotismo y el espíritu indomable de suspredecesores para las generaciones presentes y futuras.

El 10 de febrero de 1862, el gobernador Bonnard, del surde Vietnam, firmó una decisión para establecer la prisión de Con Dao. Lasautoridades coloniales francesas eligieron el sitio para establecer la cárcelporque estaba lejos del continente, dependía de transporte y, lo que es másimportante, los prisioneros no podían escapar fácilmente.

Los colonialistas franceses y la República de Vietnamconstruyeron allí 127 celdas y más de 500 aisladas (también conocidas comojaulas de tigres). Después de la reunificación del país en 1975, se disolvióese sistema penitenciario. En 1979, el Sitio Histórico de Con Dao fueclasificado como Monumento Nacional por el Ministerio de Cultura e Información,incluidos 17 monumentos componentes.

El sistema penitenciario de Con Dao de la era francesaincluía campos de detención como Bagne I (campamento Phu Hai), Bagne II(campamento Phu Son), Bagne III (campamento Phu Tho-Jaulas aisladas de tigre) yBagne III auxiliar (campamento Phu Cuong, también con jaulas aisladas y detigre), que cubrían un área de más de 12 000 m2 con 10 bloques grandes, 20mazmorras de piedra, un bloque especial, una mazmorra para moler arroz y unárea para fracturar piedras.
Las jaulas de tigres durante la época francesa, donde losprisioneros "subsistían peor que muertos", era un lugarparticularmente horrible. Encima de ellas había barras de hierro para facilitarla vigilancia. Aquellos con intenciones de resistencia eran golpeados y lesesparcían cal en polvo para torturarlos.

Además, las jaulas contaban con un sistema de celdas contecho abierto, conocidas como "salas para tomar el sol". El método detortura consistía en que los prisioneros se desnudaran y yacieran expuestos alintenso sol y la lluvia.

Superando los dolores físicos y mentales, las ferocesluchas de los revolucionarios dentro de la prisión se desarrollaronvigorosamente, en diversas formas, como huelgas de hambre, redacción depeticiones, exigencias de una reducción del sufrimiento injusto, abolición delas golpizas y mejoras de las condiciones de vida, así como poder recibircartas, libros y periódicos. Sin embargo, las luchas de los prisioneros fueronreprimidas sin piedad.

Además, se produjeron continuamente movimientos popularesen favor del Partido Comunista, campañas contra el saludo a la bandera del gobiernotítere y otras, con la participación de miles de personas. Con la política detransformar la prisión en una escuela revolucionaria, muchos compañeros, alsalir de ella, se convirtieron en altos funcionarios del Partido y del Estado.

La prisión de Con Dao se ha grabado en los corazones delpueblo vietnamita con un dolor y una resiliencia interminables. También esmotivo de orgullo nacional, ya que nada pudo vencer el amor por la patria, lafe inquebrantable en el Partido, en el tío Ho y en la victoria de la Revoluciónvietnamita de cada soldado comunista./.
VNA

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.