Procesan en Vietnam a Vu Huy Hoang por violaciones graves y provocar pérdidas millonarias al Estado

La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam emitió un acta para procesar a Vu Huy Hoang, quien fue ministro de Industria y Comercio, y sus cómplices en un caso de violación relativo al proyecto 2-4-6 Hai Ba Trung, en Ciudad Ho Chi Minh.
Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- La Fiscalía Popular Suprema de Vietnam emitióun acta para procesar a Vu Huy Hoang, quien fue ministro de Industria y Comercio, y suscómplices en un caso de violación relativo al proyecto 2-4-6 Hai Ba Trung, en CiudadHo Chi Minh.
Procesan en Vietnam a Vu Huy Hoang por violaciones graves y provocar pérdidas millonarias al Estado ảnh 1Vu Huy Hoang, exministro de Industria y Comercio (Fuente: VNA)

La víspera, se decidió también procesar a Phan Chi Dung, exjefe delDepartamento de Industria Ligera del Ministerio de Industria y Comercio (MIC);Nguyen Huu Tin, exvicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh; DaoAnh Kiet, exdirector del Servicio de Recursos Naturales y Medio Ambiente de esametrópolis; Truong Van Ut, exsubjefe del Departamento de Gestión de Tierra dela mencionada unidad, y Le Van Thanh, exsubjefe de la Oficina del ComitéPopular municipal; junto a otros cuatro acusados.

Se trata de una nuevo paso de la justicia por “violar las normas de gestión deterreno y uso de bienes estatales provocando pérdidas y despilfarro” y“trasgredir las normas sobre la gestión de terreno” en la cartera de Industriay Comercio y en la mayor urbe survietnamita, en el caso relativo a laconstrucción del hotel de seis estrellas, centro comercial y de convenciones, yoficinas para el alquiler en el área de más de seis mil metros cuadrados en ladirección 2-4-6 calle Hai Ba Trung.

La mayoría de los imputados eran dirigentes o funcionarios clave del MIC. Por diferentesmotivos, esos sujetos infringieron severamente las leyes por un períodoprolongado.

Huy Hoang y sus cómplices vulneraron con intención las normas sobre la gestiónde bienes estatales, de gestión de tierra, para transferir así el usufructo delbien inmueble 2-4-6 Hai Ba Trung, de propiedad estatal, a manos de un enteprivado, lo que provocó una pérdida de 117,4 millones de dólares.

Según la acusación, Huy Hoang fue nombrado en agosto de 2007 ministro deIndustria y Comercio y se le asignó la gestión integral de todas las actividadesde la cartera. Por otro lado, asumió el deber de propietario estatal de lasempresas del Estado y/o que cuentan con capital público, incluida lacorporación general Sabeco.

A pesar de ser consciente que el uso del terreno 2-4-6 Hai Ba Trung corre acargo de Sabeco para el establecimiento de un hotel de seis estrellas, centrocomercial y de conferencias, y edificios de oficinas, Huy Hoang autorizó a lainstitución de la empresa Sabeco Pearl y con posterioridad, propuso al ComitéPopular municipal la transferencia del usufructo de la mencionada área deSabeco a Sabeco Pearl.

Ho Thi Kim Thoa, exviceministra de la cartera, y Phan Dang Tuat, presidente delConsejo administrativo de Sabeco, también estuvieron involucrados en esasgestiones.

De esa manera, algunos órganos del gobierno municipal asesoraron a Huu Tin paraautorizar que Sabeco Pearl se beneficiara de forma ilegal del usufructo delmencionado terreno.

Inmediatamente luego de asumir la función de inversor del mencionado lote,accionistas fundadores de Sabeco Pearl solicitaron a Huy Hoang desinvertir el26 por ciento de capital estatal, para la adquisición por su parte de esaproporción.

Huy Hoang demandó a Sabeco acelerar el proceso de desinversión de capitalestatal y acordó el precio inicial de 0,5 dólares de cada acción para lasubasta.

Gracias a esas acciones ilícitas de Huy Hoang, el usufructo del terreno 2-4-6Hai Ba Trung, de más de seis mil metros cuadrados, fue transferido de unaempresa estatal a otra privada.

Según la pesquisa, las pérdidas causadas por Huy Hoang son especialmentegraves.

Mientras, la Agencia de Investigación del Ministerio de Seguridad Públicainformó que Kim Thoa huyó y el plazo para la investigación del caso expiró.Debido a esas razones, se decidió emitir la orden de búsqueda y suspendertemporalmente la pesquisa aplicada a esa acusada. Una vez se logre la capturade Kim Thoa, se reiniciará la investigación y se aplicarán sanciones de acuerdocon las leyes vigentes./.
VNA

Ver más

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, habla en una conferencia en Berlín, Alemania, el 24 de junio de 2022. (Fuente: Archivo AFP/VNA)

UNCTAD desea fortalecer cooperación con Vietnam

La secretaria general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Rebeca Grynspan, destacó el significado y la importancia del viaje a Suiza del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, para asistir a la 55 Reunión Anual del Foro Económico Mundial (FEM).

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala (Fuente: Embajada de España en Hanoi)

Relaciones entre Vietnam y España asentadas en una base sólida

La embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano de Lasala, compartió con reporteros de la Agencia Vietnamita de Noticias en una reciente entrevista los avances en las relaciones bilaterales en los últimos años, así como el potencial de cooperación entre los dos países en diversos campos.

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

Vietnam refuerza su posición en arena internacional a través del FEM

El Foro Económico Mundial (FEM) reúne a los líderes mundiales y ejecutivos de cientos de grupos económicos del mundo. Desde el establecimiento de las relaciones entre Vietnam y ese mecanismo en 1989, los dirigentes de ambas partes han trabajado por fortalecer su cooperación. La participación en el FEM no sólo demuestra a los amigos internacionales un Vietnam integrado y desarrollado, sino también ayuda a conectar con otros países y socios para lograr más avances en el sector económico.

Funcionarios de la Embajada de Vietnam en Suiza reciben al primer ministro Pham Minh Chinh y a su esposa en el aeropuerto de Zúrich. (Foto: VNA)

Premier vietnamita llega a Suiza para participar en 55ª reunión de FEM

El primer ministro Pham Minh Chinh, su esposa y una delegación de alto nivel de Vietnam llegaron a Zúrich para asistir a la 55ª Reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) y realizar las actividades bilaterales en Suiza, del 20 al 23 de enero, en respuesta a la invitación del fundador y presidente ejecutivo del FEM, Klaus Schwab.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de la República Checa, Petr Pavel. (Fuente: VNA)

Vietnam y República Checa fortalecen cooperación multifacética

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo un encuentro con el presidente de la República Checa, Petr Pavel, en el cual ambos afirmaron la importancia que conceden a las relaciones bilaterales y al mismo tiempo discutieron orientaciones y medidas destinadas a profundizar esos nexos.

El secretario general del PCV, To Lam (derecha), recibe a Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado de Camboya. (Foto: VNA)

Consolidan Vietnam y Camboya nexos partidistas

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, recibió hoy en Hanoi a una delegación de alto rango del Partido Popular de Camboya (PCC) encabezada por Ouch Borith, miembro del Comité Permanente del PCC y primer vicepresidente del Senado del país vecino.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, informan de los resultados de sus conversaciones en una rueda de prensa conjunta. (Foto: VNA)

Primer ministro vietnamita dialoga con su homólogo checo

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo checo, Petr Fiala, declararon hoy la elevación de las relaciones entre ambos países a una asociación estratégica y acordaron elaborar un programa de acción para implementar dicho marco de manera profunda y práctica, en consonancia con la nueva situación.

El presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man (segundo desde la derecha) y su esposa, junto al embajador japonés en Vietnam, Ito Naoki, y su cónyuge. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan nexos de asociación estratégica integral

Los líderes vietnamitas desean cooperar estrechamente con Japón para continuar profundizando las relaciones bilaterales en el marco de la asociación estratégica integral, llevando la cooperación bilateral a un desarrollo cada vez más profundo y sustancial, contribuyendo a promover el desarrollo de cada país en el nuevo período.

El embajador de China en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Destacan momentos trascendentales de las relaciones entre Vietnam y China

El Diario del Pueblo, periódico oficial del Partido Comunista de China, publicó un artículo del embajador de Beijing en Hanoi, He Wei, bajo el título “Continuar el segundo momento trascendental de las relaciones entre China y Vietnam”, en ocasión del 75 aniversario del establecimiento de los nexos diplomáticos entre ambos países.

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam. (Fuente: VNA)

Visita a Suiza del premier vietnamita maximizará oportunidades brindadas

Ivo Sieber, exembajador de Suiza en Vietnam, confía en que el primer ministro Pham Minh Chinh y la delegación vietnamita aprovecharán al máximo las oportunidades que brindará la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en Davos, donde se realizarán encuentros y debates multilaterales.