Productores farmacéuticos vietnamitas dirigen mirada a Cambodia

Al lograr un desarrollo constante en los últimos años que le permite cubrir el 50 por ciento de la demanda nacional, la producción farmacéutica de Vietnam está buscando intensificar sus mercados regionales, entre ellos Cambodia.
Al lograr un desarrollo constante en los últimos años que le permitecubrir el 50 por ciento de la demanda nacional, la producciónfarmacéutica de Vietnam está buscando intensificar sus mercadosregionales, entre ellos Cambodia.

A pesar de ser unmercado aún modesto, el país vecino posee diversas potencialidades paraque las empresas farmacéuticas vietnamitas exploren, según valoracionesde economistas.

Con un gran volumen anual deturistas extranjeros, Cambodia ofrece la oportunidad para que losproductos vietnamitas amplíen sus mercados y su penetración en otrosestados de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

De acuerdo con un representante de la compañíacambodiana F.D.Pharma, con sede en Phnom Penh, los vendedorestradicionales de su entidad son Malasia, Indonesia, China, Tailandia yVietnam, y en la actualidad la empresa se concentra en los envíosvietnamitas.

El valor de la adquisición de esacompañía desde Vietnam alcanzó mil millones de dólares por año, unacifra notable en comparación con la población cambodiana de sólo 13millones de habitantes.

Sin embargo, productoresvietnamitas tienen que enfrentar riesgos relacionados con el pagotransnacional, lo que limita la facturación de exportación nacional.

Nguyen Quoc Dinh, presidente del Consejo Administrativo y subdirectorgeneral de la compañía vietnamita Imexpharm, informó que su entidadinició las ventas a Cambodia a partir de finales de 2012 y que otrascompañías farmacéuticas de Vietnam también están buscando oportunidadesen ese mercado.-VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.