Productores indonesios piden reducir impuestos de aceite de palma

La Asociación indonesia de productores de aceite de palma (GAPKI) propuso al gobierno rebajar el impuesto de exportación de este rubro para garantizar su competitividad en la India, uno de sus mayores mercados.
La Asociación indonesia de productores de aceite de palma (GAPKI)propuso al gobierno rebajar el impuesto de exportación de este rubropara garantizar su competitividad en la India, uno de sus mayoresmercados.

La propuesta se debe al aumento de 7,5 al 10 porciento del impuesto de importación de aceites de cocina refinados,decretado por el gabinete indio el jueves pasado, mientras se mantieneel impuesto de 2,5 por ciento para el líquido crudo para beneficio delos procesadores domésticos, explicó el director ejecutivo de GAPKI,Fadhil Hasan.

Indonesia es actualmente el mayor productor yexportador mundial de ese producto, con un volumen anual de 26 a 28millones de toneladas, de ellas de 17 a 19 millones de toneladas son deexportación.

En 2011 Yakarta redujo la tasa de impuesto deexportación del producto del 25 al 10 por ciento, como respuesta a unaactividad similar de Malasia, su principal competidor en el mercadoglobal.

Además del ajuste del arancel, el gobierno debe buscarmás mercados y aplicar políticas de compensación para las posiblespérdidas de la venta al exterior tras la decisión del gobierno indio,surgió Fadhil Hasan.

Según datos de GAPKI, Indonesia exportó,en los primeros 11 meses de 2013, cinco millones 530 mil toneladas deaceite de palma a la India, un aumento de 6, 81 por ciento comparado con2012. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.