Productos exportables de Vietnam gozarán de oportunidades en 2019

Los principales productos de exportación de Vietnam como confecciones textiles, calzado y madera se beneficiarán en 2019 de evoluciones favorables en el escenario global, valoraron expertos.
Productos exportables de Vietnam gozarán de oportunidades en 2019 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - Los principales productos de exportación de Vietnam como confecciones textiles, calzado y madera se beneficiarán en 2019 de evoluciones favorables en el escenario global, valoraron expertos.  

Según los economistas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China y la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA), así como del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), garantizarán a las exportaciones vietnamitas preferencias arancelarias en el llamado “viejo continente” y en el mercado de Asia-Pacífico.  

El Ministerio de Industria y Comercio explicó que los tratados de libre comercio brindarán a Vietnam la oportunidad para impulsar las ventas a la Unión Europea y Asia-Pacífico, y a la vez para atraer más inversiones extranjeras.  

La tensión comercial entre las potencias mundiales también posibilitará la transferencia de los pedidos desde China a Vietnam, añadió.  

Sin embargo, la Cartera alertó de los crecientes costos de producción y los impactos de la cuarta revolución industrial, y no excluyó la posibilidad de que Estados Unidos aplique aranceles adicionales a los productos que utilicen materias primas procedentes de China.

En ese sentido, recomendó a los fabricantes nacionales incrementar el uso de las materias primas domésticas y adaptarse a las tendencias proteccionistas y las barreras técnicas en los mercados extranjeros.

Mientras, Nguyen Quoc Khanh, presidente de la Asociación de Artesanías e Industria de Madera, pronosticó que el 2019 será un año alentador para ese sector, cuando el país se convierta en un centro productivo de muebles del mundo.

Tim Linston, subjefe del Consulado General de Estados Unidos, aseguró que el trasiego mercantil bilateral se beneficiará de la tensión comercial con China y de los tratados de libre comercio, y propuso que las empresas vietnamitas estudien las características del entorno de negocios en el país norteamericano.  

El viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Ha Cong Tuan, afirmó que EVFTA y CPTPP ampliarán el acceso de los productos vietnamitas en los mercados integrantes como Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Japón, Singapur, México y Chile.  

El director de la compañía Thien Thuong, Vuong Dinh Sac, anotó la tendencia de traslado desde China a Vietnam de los pedidos de productos madereros de Estados Unidos.

No obstante, los especialistas evaluaron que más grandes que sean las oportunidades, más altos serán los requisitos, y en ese sentido, sugirió a los fabricantes nacionales fortalecer el control del origen de las materias primas.

Mientras, Pham Phu Ngoc Trai, presidente de la consultoría GIBC, consideró que necesita incrementar el valor comercial de los productos mediante el impulso de las inversiones en el diseño, los canales de distribución y la promoción de la marca. - VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.