Participantes en una conferencia destacaron la necesidad de fortalecer las oportunidades para vincular a las autoridades locales, las comunidades empresariales y las asociaciones comerciales nacionales con las empresas vietnamitas en el extranjero, con el objetivo de explorar nuevas vías y fomentar posibles alianzas en el proceso de desarrollo de Vietnam.
A poco más de dos semanas del Tet (Año Nuevo Lunar) 2025, los productos fabricados en Vietnam tienen una presencia dominante en los supermercados y tiendas de conveniencia de todo el país, lo que demuestra la creciente fuerza de marcas como Kinh Do, Huu Nghi, Bibica, Cau Tre y Vissan.
Alrededor del 17 por ciento de los consumidores vietnamitas solo compran productos nacionales, y el 59 por ciento dicen que la mayoría de sus compras son rubros domésticos, en comparación con el promedio global del 11 y 54 por cientos, respectivamente.
Promover el consumo de productos nacionales en las zonas rurales, montañosas e intrincadas acapara un gran interés por parte de las localidades vietnamitas.
Hanoi promueve la realización del programa “Los vietnamitas priorizan productos nacionales” mediante la diversificación de los canales de ventas y la presentación de artículos hechos en el país a los consumidores capitalinos, destacó Do Thang Hai, viceministro de Industria y Comercio.
Vietnam se esfuerza a penetrar de forma más activa en los mercados de Europea, norteamericana, y sudeste y noreste de Asia, mediante la participación en los sistemas de distribución internacionales.
La campaña “Los vietnamitas priorizan productos nacionales” debe ser impulsada más en lo que resta de la etapa 2016-2020, destacaron participantes en una conferencia temática efectuada este martes aquí.
Thanh Hoa, Vietnam, (VNA)- Siete puntos de ventas de productos nacionales serán abiertos de forma experimental en igual número de localidades en zonas montañosas de esta provincia central.
Hanoi (VNA)- La campaña “Los vietnamitas priorizan productos nacionales” ha brindado resultados notables, pues ha fomentado la confianza de los consumidores en los bienes de la nación, según el Ministerio de Industria y Comercio.