Profesora vietnamita recibe premio internacional en campo químico

Nguyen Thi Kim Thanh, profesora vietnamita que trabaja en la Universidad de College London (UCL), fue galardonada como “Mujer excelente en el campo de química o ingeniería química para 2023” por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, en inglés), junto con otras 11 científicas de distintos países.
Profesora vietnamita recibe premio internacional en campo químico ảnh 1Nguyen Thi Kim Thanh, profesora vietnamita que trabaja en la Universidad de College London (UCL) (Fuente: baodantoc.vn)

Hanoi (VNA)- NguyenThi Kim Thanh, profesora vietnamita que trabaja en la Universidad de CollegeLondon (UCL), fue galardonada como “Mujer excelente en el campo de química oingeniería química para 2023” por la Unión Internacional de Química Pura yAplicada (IUPAC, en inglés), junto con otras 11 científicas de distintos países.

La ceremonia oficialde premiación se llevará a cabo solemnemente en el Congreso Mundial de Químicade la IUPAC, previsto a efectuarse en agosto venidero.

La IUPAC honra a científicas en base a los logros sobresalientes alcanzados en elestudio, aplicación, enseñanza, educación, capacitación, capacidad de liderazgoy gestión excelente en las ciencias químicas y, en especial, los esfuerzos delas candidatas para servir a la comunidad.

La profesora MaryGarson, presidenta del Comité de Ética, Diversidad, Equidad e Inclusión de la IUPAC,expresó su confianza en que los referidos ejemplos inspirarán a científicas y estudiantesde todo el mundo, alentándoles a promover el desarrollo de la química en elfuturo.

Por su parte, en unaentrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, Kim Thanh manifestósu alegría por recibir tan prestigioso premio, y manifestó la voluntad de queel galardón contribuya a elevar el prestigio del contingente de intelectuales ycientíficos vietnamitas en la comunidad científica mundial, además dealentarles a intensificar la integración a este campo del mundo.

“Mujer excelente en el campode química o ingeniería química” es un premio prestigioso en el campo de laciencia química, establecido y otorgado por primera vez por la IUPAC con motivodel Año Internacional de la Química 2011, con el fin de reconocer la dedicacióny el avance de las investigadoras e ingenieras químicas en el mundo.

Kim Thanh es una delas intelectuales vietnamitas famosas en el mundo, la primera profesoravietnamita en la UCL desde 2013, y también constituye una académica de cuatroinstitutos científicos especializados en el Reino Unido.

Esta profesoraganó notables premios en los campos de estudio, entregados por partede prestigiosas organizaciones científicas y academias en el mundo./. 

VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.