Programan diversas actividades en casa común de etnias vietnamitas

La Aldea de Cultura y Turismo de las Etnias de Vietnam, situada a más de 40 kilómetros de Hanoi, ofrece el programa “Amo mi aldea” con diversas actividades a lo largo de agosto, el último mes de vacación veraniega de los estudiantes.
Programan diversas actividades en casa común de etnias vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA) La Aldea de Cultura y Turismode las Etnias de Vietnam, situada a más de 40 kilómetros de Hanoi, ofrece elprograma “Amo mi aldea” con diversas actividades a lo largo de agosto, elúltimo mes de vacación veraniega de los estudiantes.

Además de unos 100 participantes oriundos de 13grupos étnicos en la aldea, traerán el día 20 y el 21 a la cita actuacionesartísticas una veintena de artesanos de la etnia Ka Tu procedentes del distritode Nam Dong, en la central provincia de Thua Thien-Hue, informó el periódicoNhan Dan.

Incluso se realizará una fiesta cultural de los KaTu que incluirá canciones y danzas folclóricas, actuaciones con gong y otrosinstrumentos musicales, presentación sobre la fabricación de esos objetos y eloficio de tejido (especialmente el “Zèng”, brocado con cuentas), juegosfolclóricos, actividades deportivas tradicionales, comida, productos locales, yexhibición de fotos y espacios cotidianos de la etnia.

Además, se recreará el festival A Rieu A Za(celebración por el nuevo arroz), un ritual importante en la vida del pueblo KaTu destinado a rendir tributo a los dioses por protegerlo y proporcionarle unavida estable, buen tiempo climático y abundante cosecha.

Exclusivamente para los niños se organiza unaactividad de pintura bajo el tema “Amo mi aldea”, en la cual los pequeñospodrán expresar su amor por la Patria, el paisaje rural vietnamita y la mismaAldea de Cultura y Turismo y sus comunidades étnicas.

Los menores también son invitados al evento “Niñoscon la cultura tradicional de las etnias”, que se desarrolla los fines desemana con un surtido de juegos tradicionales de las minorías étnicas.

En paralelo con las ofertas agosteñas, la casa comúnde las etnias vietnamitas sigue realizando demostraciones de la vida cotidianay varios aspectos típicos de cada pueblo, así como involucrando a losvisitantes en la recogida del té, el tejido, la elaboración de instrumentosmusicales o de licor, y el procesamiento de hierbas medicinales, en pos deexperiencias más auténticas./.
VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.