Prohibición de Filipinas causa inquietudes entre exportadores vietnamitas de arroz

La reciente suspensión de la importación de arroz por parte de Filipinas, un importante mercado, ha suscitado preocupación entre los exportadores vietnamitas de este grano.
Hanoi (VNA)- Lareciente suspensión de la importación de arroz por parte de Filipinas, unimportante mercado, ha suscitado preocupación entre los exportadores vietnamitasde este grano.
Prohibición de Filipinas causa inquietudes entre exportadores vietnamitas de arroz ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

La semana pasada, elsecretario de Agricultura de Filipinas, Emmanuel Pinol, informó que elpresidente Rodrigo Duterte había ordenado una suspensión temporal de las comprasdel exterior, ya que los agricultores locales habían logrado una gran cosechade arroz.

Duterte había dicho quesi bien hay necesidad de comprar arroz para las existencias de amortiguación,la importación no se debe hacer durante la temporada de cosecha máxima, ya queesto afectaría a los agricultores locales.

Filipinas fue el segundo mayorcomprador de arroz vietnamita en los dos primeros meses del año.

Tran Thi Kim Nhung,directora de la compañía Kim Dong Thuan, reveló que su entidad está preparandouna orden de exportación de alrededor de 20 mil toneladas de arroz a Filipinas,y no sabe qué hacer si ese país deja de importar.

A su vez, Dang Thi Lien,directora de la empresa Long An, valoró que la orden de Duterte de suspenderlas importaciones de arroz sin duda tendrá un enorme impacto en las exportacionesvietnamitas.

Según la Asociación deAlimentos de Vietnam (VFA, inglés), las exportaciones arroceras a ese país handisminuido significativamente en los últimos años.

Filipinas compró casi unmillón 13 mil toneladas de arroz de Vietnam en 2015, lo que representa el 17,2por ciento de las exportaciones del país indochino. El año pasado, esa cifracayó a sólo 400 mil toneladas, o el 8,18 por ciento de las ventas al exterior.

La VFA sugirió que lasempresas y las agencias oficiales deben vigilar de cerca el mercado de Filipinaspara trazar una estrategia adecuada, ya que hay una cierta informacióncontradictoria.

La Autoridad Nacional deAlimentos de Filipinas anunció el mes pasado que el país necesita importar 250mil toneladas de arroz lo antes posible.

La VFA también preveíaque Filipinas podría reanudar las importaciones en el período entre loscultivos de arroz, que cae normalmente  enmayo y julio.

Vietnam exportó en elprimer trimestre del año un millón 280 mil toneladas de arroz, por valor de 566millones de dólares, una disminución interanual del 18,1 por ciento en volumeny del 17,3 por ciento en valor. China fue el mayor comprador.-VNA
source

Ver más

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

Aumenta número de nuevas empresas establecidas en Vietnam

En los primeros seis meses de 2025, se registraron en todo Vietnam unas 91,2 mil empresas nuevas (una subida de 11,8%) y más de 61,5 mil empresas (un 57,2% más) volvieron a operar, lo que eleva el número total de empresas nuevas y reactivadas a más de 152,7 mil empresas, un aumento interanual de 26,5%.