
Bajo el tema “Turismoresponsable y de calidad: por un futuro sostenible de la ASEAN”, los países delsudeste asiático manifestaron su voluntad de fomentar destinos de calidad,garantizar acciones responsables con el medio ambiente y la naturaleza, ysatisfacer las demandas de recuperación rápida y sostenible en este ámbito.
El ministro de Cultura,Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Van Hung, señaló que, en los últimosaños, las naciones de la ASEAN 3, así como la agrupación con sus socios, hancolaborado para implementar planes de acción en cuatro direcciones principales:exposiciones, ferias, seminarios y transformación digital. Los resultadosiniciales muestran que estas actividades han alcanzado logros significativos,particularmente en términos de colaboración y apoyo mutuo.
Según el plan estratégico deturismo de la Asean para 2025, la zona aspira a convertirse en un destino dealta calidad. En tal sentido, se esforzará por promover un desarrollo turísticogeneralizado, responsable y sostenible, que abarque el equilibrio y lainclusión, contribuyendo al bienestar socioeconómico de las poblaciones delsudeste asiático. Se espera que el proyecto “Desarrollo del Turismo deFestivales de la Asean” diversifique los productos y mejore la conectividad delos destinos intrarregionales.
En 2023, Vietnam recibió 12,6millones de turistas internacionales, un aumento de 3,4 con respecto a 2022,superando con creces el objetivo de ocho millones de viajeros. Todos los paísesdel sudeste asiático registraron incrementos significativos: Malasia recibió 26millones de visitantes, Tailandia más de 24,6 millones, Singapur 12,3 millonese Indonesia 10,4 millones, lo que representa un crecimiento de casi el 111 %.
El área es famosa por susfestividades, con celebraciones durante todo el año que muestran diversosmatices culturales, e incluyen aquellos que reflejan temas agrícolas,religiosos, deadoración a héroes, reales y artesanales.
Esta modalidad brinda a losviajeros la oportunidad de explorar las culturas indígenas, las cocinastradicionales y, en particular, experimentar actividades de entretenimientoúnicas.
En los últimos años, elturismo relacionado con festivales ha crecido constantemente en muchos paísesdel sudeste asiático. Los métodos de organización se han vuelto más innovadoresy profesionales, con numerosas ofertas. Muchos festivales se han convertido enmarcas nacionales y atraen a participantes de todo el mundo. Entre otrosejemplos figuran el Festival Songkran o Fiesta del Agua, y el de los Faroles,en Tailandia; la fiesta tradicional del Año Nuevo Choul Chnam Thmay, enCamboya; el Festival de Carreras de Barcos, en Laos; el Festival de las Artesde Bali, en Indonesia; el Festival de Masskara, en Filipinas, así como elFestival de Hue y el del Medio Otoño, en Vietnam.
Además, con productos comoel ecoturismo, el turismo religioso y el de salud, la “industria sin humo” nosolo crea más oportunidades de empleo para los residentes locales, sino quetambién aumenta el valor de las ofertas, brindando a los visitantes una gamamás amplia de opciones.
Vietnam, actualmentepresidente del Comité de Recursos Humanos, Monitoreo y Evaluación del Turismode la asociación y coordinador principal del proyecto “Construcción deproductos turísticos para festivales de la Asean”, apoya a Laos en elestablecimiento de estándares del ecoturismo como una prioridad para suimplementación durante su año de presidencia del bloque. Hanói sugiere que laAsean explore nuevos estándares en los próximos años, considerando lastendencias regionales emergentes como el turismo de golf, que es un productoatractivo y una fortaleza de muchos países de la zona.
De acuerdo con laspredicciones de los expertos, se espera que la industria turística mundial serecupere completamente a partir de 2024. En su rol como presidente de la Aseanen 2024, Laos, junto con otros Estados miembros, intensificará sus esfuerzospara “fortalecer la conectividad y las capacidades de recuperación”,centrándose especialmente en el desarrollo sostenible de los destinos de laorganización regional./.