Promocionan productos de seda y brocado de Vietnam

El V Festival de Seda y Brocado de Vietnam se desarrolla en la aldea de oficio tradicional de Hoi An, en la homónima ciudad de esta provincia central, con el fin de honrar y promocionar esos productos artesanales del país.
Promocionan productos de seda y brocado de Vietnam ảnh 1Arte de brocado de la etnia Van Kieu en la provincia central de Quang Tri (Fuente: VNA)

Quang Nam, Vietnam (VNA) El V Festival de Seda y Brocado de Vietnam se desarrolla en la aldeade oficio tradicional de Hoi An, en la homónima ciudad de esta provinciacentral, con el fin de honrar y promocionar esos productos artesanales delpaís.  

El evento, inaugurado lavíspera, cuenta con la participación de prestigiosos artesanos nacionales yextranjeros procedentes de ocho países, constituyendo así una oportunidad paraconectar las “capitales de seda” en el mundo, tales como Lyon, en Francia;Como, en Italia;  Kyoto, en Japón, asícomo las provincias vietnamitas de Lam Dong y Quang Nam. 

Los artesanos no solopresentaron sus productos, sino que además realizaron en el festival demostraciones de sus técnicastradicionales de tejido y teñido.  

Con una historia demilenios, las confecciones de la seda y el brocado constituyen una tradicióntransmitida de generación en generación en Vietnam. 

Historiadores yestudiosos estiman que la seda producida por las larvas de mariposas, de laespecie Bombyx mori, llamadas “gusanos de seda”, apareció en Vietnam hace milesde años, durante la era de los reyes Hung, fundadores de la nación. 

Ese tipo de material ganóla preferencia de los vietnamitas, gracias a su belleza y calidad.  

Al principio, el oficiofue practicado por separado en los hogares, los cuales luego se agruparon paraformar aldeas dedicadas a la cría del gusano y a la confección de seda,ubicadas en todas las regiones del país, las cuales mantienen esa tradición enla actualidad. 

En el caso de Hoi An, eloficio de confección de seda apareció hace más de 300 años en esta pequeña aldeaubicada en un lugar donde se encontraba uno de los puertos marítimos másimportantes del la región entre los siglos XV y  XVIII, el cual se conectada con la antiguaRuta de la Seda en el mar. Sus productos fueron llevados por los comerciantesextranjeros a Japón, China y países europeos. 

En 1624, el misionerojesuita francés Alexandre de Rhodes, cuya obra más importante fue el desarrollodel alfabeto vietnamita, visitó Hoi An y describió que la producción de seda enQuang Nam era tan abundante que ese material se podía utilizar para “tejer redesde pesca, y entretejer cuerdas para los barcos”. 

Por otro lado, el brocadoes una especialidad utilizada para confeccionar ropas así como artículos de usocotidiano por parte de artesanos de las etnias minoritarias en Vietnam, entrelas que se destacan las de Mong, Dao, Hre, Ta Oi y Co Tu.

Las técnicas y ornamentosse conservan y se transmiten de generación en generación como un tesoro de esascomunidades, y constituyen la encarnación de la destreza, la creatividad y lasensibilidad para la belleza de los habitantes de las mismas. - VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.