Promocionarán imagen de bahía vietnamita de Ha Long en mayor carrera oceánica del mundo

Un velero de esta provincia norvietnamita, que lleva el nombre de la bahía de Ha Long, participará por primera vez en la estación 2019-2020 de la Clipper Race, la carrera oceánica más gran del planeta, en virtud de un acuerdo firmado hoy aquí.
Promocionarán imagen de bahía vietnamita de Ha Long en mayor carrera oceánica del mundo ảnh 1La bahía Ha Long. (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA) - Un velero de esta provincia norvietnamita, que lleva el nombre de labahía de Ha Long, participará por primera vez en la estación 2019-2020 de la  Clipper Race, la carrera oceánica más gran delplaneta, en virtud de un acuerdo firmado hoy aquí.  

De acuerdo con elconvenio rubricado entre el gobierno de Quang Ninh y la empresa ClipperVentures, el equipamiento de los tripulantes de esa embarcación llevaráimágenes de la bahía de Ha Long,  con elobjetivo de promocionar el turismo hacia  ese lugar, declarado por la UNESCO Patrimonio de laHumanidad. 

Además,  se acordó que Quang Ninh será puerto derecalada de la vuelta al mundo de vela en 2021-2022. 

Vu Thi Thu Thuy,vicepresidenta del gobierno local, evaluó el evento deportivo como  una gran oportunidad para el turismo de QuangNinh en particular, y de Vietnam en general. 

Por su parte, WilliamWard, director ejecutivo general de Clipper Ventures, afirmó que Ha Long, consus miles de islotes, será un destino favorito de los veleros y, lo que es aúnmás importante, las imágenes de sus tesoros naturales  serán llevada por los barcos a más 200países. 

Clipper Race es unacompetencia de veleros con una historia de más de 20 años. Se organiza durantelos 11 meses de cada año en todo el mundo, con la participación de unas 70embarcaciones, que visitan los principales puertos del planeta.

Tras la firma del acuerdocon Clipper Ventures,  la provincia de QuangNinh pasó a ser  la  primera que representa a Vietnam en esacarrera. - VNA

VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.