Promover exportaciones de acero impulsará crecimiento sostenible

Los expertos recomendaron que los fabricantes siderúrgicos de Vietnam deben optimizar la tecnología, ahorrar energía y cumplir con los estándares de calidad de ese mercado, con el propósito de promover las exportaciones de acero al mercado de la Unión Europea (UE).

Promover exportaciones de acero impulsará crecimiento sostenible

Hanoi- Los expertos recomendaron que los fabricantes siderúrgicos de Vietnam deben optimizar la tecnología, ahorrar energía y cumplir con los estándares de calidad de ese mercado, con el propósito de promover las exportaciones de acero al mercado de la Unión Europea (UE).

El país indochino exporta productos de acero a más de 30 mercados en el mundo, y alrededor del 25-30% de esas ventas van al mercado de la UE.

Vietnam envió más de 2,5 millones de toneladas de acero a la UE en 2023, casi el doble que el año precedente. Desde la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UE (EVFTA) en agosto de 2020, el país indochino ha ampliado continuamente su cuota de mercado en el bloque continental, lo cual convierte al último en uno de los principales receptores de acero vietnamita.

No obstante, desde mediados de 2023, especialmente este año, los envíos siderúrgicos de Vietnam al mercado de la UE se han enfrentado a muchos desafíos.

El subdirector general de la corporación vietnamita de ese rubro VNSteel, Pham Cong Thao, precisó que el volumen de exportación a la UE representó el 23% de las ventas totales al exterior de acero doméstico en el año pasado. Sin embargo, desde mediados de 2023, el negocio con ese mercado enfrenta dos barreras principales, que son las medidas de defensa comercial y el mecanismo de ajuste en frontera por carbono (CBAM).

acero 2.jpg
Las empresas siderúrgicas de Vietnam aceleran la conversión tecnológica. (Foto: Vietnam+)

Según el funcionario, el CBAM se dirigirá a imponer un impuesto al carbono sobre todos los bienes enviados a los países de la UE, en función de la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero en el proceso de producción en el país anfitrión.

De acuerdo con CBAM, en la primera fase, los fabricantes de productos siderúrgicos para exportación, incluidos los de Vietnam, deben declarar sus niveles de emisiones. En las próximas fases, deberán disponer de certificados de emisión CBAM a partir de 2026. La compra de ese documento aumentará los costes de producción, lo cual dificultará la competencia de precios. Por tal motivo, las empresas deben planificar la reducción de las emisiones de carbono en la producción, afirmó Cong Thao.

Al decir del vicepresidente y secretario general de la Asociación del Acero de Vietnam, Dinh Quoc Thai, las empresas manufactureras nacionales de acero se empeñan en mejorar la tecnología de producción para reducir el consumo de materia prima y energía, a fin de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

El plan contempla que, hacia 2035, utilizarán gradualmente energía verde, como la energía de los tejados y la energía renovable para la producción, además de aplicar paulatinamente una serie de nuevas tecnologías en aras de reducir las emisiones.

hao-phatjpg-6437.jpg.jpg
Acero de la empresa vietnamita Hoa Phat. (Foto: Vietnam+)

A su vez, la UE continúa manteniendo medidas de protección sobre el acero importado hasta el 30 de junio de 2024.

Dado el interés de evitar los derechos de defensa comercial, Vietnam tendrá que mantener el volumen de exportación por debajo del 3% del total de importaciones de la UE para cada tipo de producto. Si el volumen excede la cuota, el impuesto de importación por el exceso es del 25%.

En consecuencia, la Asociación del Acero de Vietnam recomienda que el Gobierno adopte políticas que alienten a los fabricantes a mejorar las técnicas y la tecnología de producción para reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono.

Al mismo tiempo, propone al Gobierno seguir apoyando a las empresas mediante la adopción de medidas de defensa comercial en el mercado interno.

La asociación considera probable la ligera recuperación de la industria siderúrgica en 2024, con un aumento del 7%, hasta 21,7 millones de toneladas en el consumo y casi 29 millones de toneladas en la producción./.

VietnamPlus

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.