Promueve Camboya comercio con países vecinos
Camboya impulsará las actividades de comercio transfronterizo, y las negociaciones con los países vecinos, para fortalecer sus nexos comerciales, dijo el primer ministro de este país, Hun Sen.
Phnom Penh, 03 abr (VNA)-
Camboya impulsará las actividades de comercio transfronterizo, y las
negociaciones con los países vecinos, para fortalecer sus nexos comerciales,
dijo el primer ministro de este país, Hun Sen.
El primer ministro de Camboya, Hun Sen. (Fuente: Xinhua/VNA)
Al intervenir la víspera en la inauguración de un sistema de suministro de agua, patrocinado por Japón, en la provincia de Kampot, a cinco kilómetros del Golfo de Tailandia, el premier informó que su país inició las negociaciones bilaterales con Vietnam, Laos y Tailandia.
Con anterioridad, Camboya anunció una serie de medidas urgentes, con el fin de incrementar la independencia de su economía y asistir a los exportadores nacionales, en el contexto de que la Unión Europea (UE) considera eliminar las preferencias a su favor según el programa Todo Menos Armas (EBA).
Se trata de una iniciativa, bajo la cual todas las importaciones de los países menos desarrollados a la UE, están libres de pago de tarifas aduaneras, con la excepción de las armas.
En 2018, el intercambio comercial entre Camboya y Vietnam alcanzó cinco mil millones de dólares, mientras esta cifra con Tailandia fue de ocho mil millones, y con Laos de 24 millones.
Según el Ministerio de Comercio camboyano, el valor de las exportaciones e importaciones de este país se aproximó a los 25 mil millones de dólares. – VNA

Al intervenir la víspera en la inauguración de un sistema de suministro de agua, patrocinado por Japón, en la provincia de Kampot, a cinco kilómetros del Golfo de Tailandia, el premier informó que su país inició las negociaciones bilaterales con Vietnam, Laos y Tailandia.
Con anterioridad, Camboya anunció una serie de medidas urgentes, con el fin de incrementar la independencia de su economía y asistir a los exportadores nacionales, en el contexto de que la Unión Europea (UE) considera eliminar las preferencias a su favor según el programa Todo Menos Armas (EBA).
Se trata de una iniciativa, bajo la cual todas las importaciones de los países menos desarrollados a la UE, están libres de pago de tarifas aduaneras, con la excepción de las armas.
En 2018, el intercambio comercial entre Camboya y Vietnam alcanzó cinco mil millones de dólares, mientras esta cifra con Tailandia fue de ocho mil millones, y con Laos de 24 millones.
Según el Ministerio de Comercio camboyano, el valor de las exportaciones e importaciones de este país se aproximó a los 25 mil millones de dólares. – VNA