Promueve desarrollo de energía renovable en Mekong

"La política y los mecanismos incentivos para el desarrollo de la energía renovable en los países de la subregión del Mekong" fue tema de un foro de cooperación el martes bajo el coauspicio del Ministerio vietnamita de Industria y Comercio y la embajada de Finlandia en Hanoi.
"La política y los mecanismos incentivos para el desarrollo de laenergía renovable en los países de la subregión del Mekong" fue tema deun foro de cooperación el martes bajo el coauspicio del Ministeriovietnamita de Industria y Comercio y la embajada de Finlandia en Hanoi.

Enfrentando al agotamiento de la energía fósil y elcambio climático, Vietnam necesita encontrar los mecanismos y políticaspara promover el desarrollo de energía limpia, subrayó el viceministrovietnamita de Industria y Comercio, Le Duong Quang.

El viceministro agregó que hasta el 2011, la energía renovable ocupasólo un 3,5 por ciento de la producción eléctrica del país indochino.

El Programa de cooperación en Energía y Ambiente(EEP), se realiza hasta el momento en 25 países, con el objetivo depromover el uso de las energías renovables, convertir los residuos enenergía, mejorar los servicios relativos y reducir las emisiones degases del efecto invernadero, informó el embajador finlandés en Vietnam,Kimmo Lohdevirta.

El diplomático anunció que elMinisterio de Asuntos Exteriores (MAE) de su país y el Fondo Nórdicopara el Desarrollo financiarán siete millones nueve mil de euros paralos proyectos de energía limpia, prevención de la contaminación delmedio acuático y terrenal en los países de la subregión incluidosVietnam, Laos, Cambodia y Tailandia para el período 2012-2016. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.