Promueve Hanoi cooperación con prefectura japonesa

La vicepresidenta del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, propuso hoy la transferencia de tecnología por parte de la prefectura japonesa de Fukuoka a favor del desarrollo de la agricultura de alta tecnología en la capital vietnamita.

Hanoi, 21 oct (VNA) La vicepresidenta del Consejo Popular de Hanoi, Phung Thi Hong Ha, propuso hoy la transferencia de tecnología por parte de la prefectura japonesa de Fukuoka a favor del desarrollo de la agricultura de alta tecnología en la capital vietnamita. 

Tal propuesta la pronunció la dirigente al recibir a Tosho Matsuo, presidente en funciones de la Asamblea del territorio japonés y presidente de la Unión de parlamentos de amistad entre Fukuoka y Vietnam. 

Tras destacar la contribución de los inversores nipones a los avances socioeconómicos de la capital, Hong Ha aseguró que Hanoi concede importante a la cooperación con las localidades japonesas. 

En la ocasión, manifestó su esperanza de que Hanoi y Fukuoka impulsen en 2020 los intercambios culturales, artísticos y gastronómicos, así como las actividades de promoción comercial, inversionista y turística. 

Por su parte, Tosho Matsuo destacó los resultados de la cooperación entre la capital vietnamita y la prefectura japonesa en los sectores de economía, protección del medio ambiente, educación y cultura. 

Promueve Hanoi cooperación con prefectura japonesa ảnh 1El vicepresidente del gobierno de Hanoi, Nguyen The Hung (D) recibe a Tosho Matsuo, presidente en funciones de la Asamblea de Fukuoka. (Fuente: VNA)

Durante su estancia en Vietnam, la delegación japonesa fue recibida por el vicepresidente del gobierno de Hanoi, Nguyen The Hung, quien propuso la asistencia de Fukuoka en los renglones de educación y construcción de infraestructuras de transporte, así como en la promoción de los productos típicos de la capital en el mercado japones. 

El año pasado, Japón fue el principal socio económico de Vietnam, el mayor proveedor de Asistencia Oficial para el Desarrollo, el segundo mayor inversor y el cuarto mayor socio comercial.

El comercio bidireccional alcanzó unos 29 mil 160 millones de dólares en los primeros nueve meses de este año, para un aumento interanual del 5,6 por ciento. Mientras, Tokio cuenta con más de cuatro mil 200 proyectos registrados en Vietnam actualmente, por un valor total de unos 60 mil 360 millones de dólares./.

VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.