Promueve Vietnam estudio sobre hidrato de metano

Vietnam promueve el estudio sobre el hidrato de metano en su plataforma continental pues se considera que el país posee grandes reservas de esa sustancia sólida cristalina, informaron científicos nacionales.
Vietnam promueve el estudio sobre el hidrato de metano en su plataformacontinental pues se considera que el país posee grandes reservas de esasustancia sólida cristalina, informaron científicos nacionales.

Debido al agotamiento de las fuentes energéticas tradicionales comoel carbón, la turba, el petróleo y el gas, ese hielo de metano, con unareserva precalculada en el doble del combustible fósil, se convertirá enun sustitutivo potencial y de alto rendimiento, lo que ya atrajo laatención de 90 naciones, señalaron.

ElMinisterio de Recursos Naturales y Medio Ambiente adelantó esa cuestióndesde 2007 a través de conferencias científicas temáticas mientras elprimer ministro Nguyen Tan Dung aprobó el plan de investigación sobre elpotencial de ese hidrato en mares y plataforma continental nacionales,subrayaron.

De acuerdo con esos especialistas,el Mar Oriental de Vietnam reúne condiciones para la formación dehidrato de metano, incluidas la profundidad marina, la temperatura delagua, la estructura y el contexto geológicos.

Elhidrato de metano es la mezcla de dos componentes, el hidrato de gas yel metano, que son los que más abundan en estado natural.- VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).