Promueve Vietnam mayor integración de discapacitados

Vietnam ratificará la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CDPD) al inicio de 2014, lo cual ayudará a promover la mayor integración de los minusválidos al desarrollo social.
Vietnam ratificará la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad (CDPD) al inicio de 2014, lo cual ayudará a promover lamayor integración de los minusválidos al desarrollo social.

El país firmó la convención en enero de 2007 y desde entonces realizódiversas actividades concretas destinadas a proteger los privilegios delos discapacitados.

La cancillería de Vietnam yel Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) realizarondesde ayer un seminario temático en la ciudad de Nha Trang, cabecera dela provincia central de Khanh Hoa, con la presencia de expertos yminusválidos provenientes de diversos países.

Durante dos días, los participantes compartirán la opinión sobre elpapel de la ratificación de la CDPD en el aumento de la efectividadpráctica en las políticas gubernamentales a favor de las personas condiscapacidad, así como de su posición y papel en la sociedad.

La representante indonesia Risnaswati Utami reconoció laincorporación activa de las asociaciones de disminuidos al proceso decambio de políticas dirigidas a los mismos desde que Yakarta ratificó eldocumento en 2011.

La funcionaria de la Oficinapara Discapacitados de Croacia Branka Meic afirmó que esta instituciónfunciona como un puente entre las personas discapacitadas y lasociedad civil e insituciones para solucionar sistemáticamente losproblemas existentes y mejorar la calidad de su vida.

Los asistentes también destacaron la importancia de la convenciónporque ayuda a cambiar el punto de vista del mundo sobre esas personas,quienes son no sólo receptores de asistencia social, sino tambiénsujetos con intereses legales y miembros activos de la sociedad.

El doctor surcoreano Hyung Shik Kim, integrante de la Comisión sobrelos Derechos de las Personas con Discapacitad, reiteró que los gruposvulnerables deben considerarse como una parte del desarrollo común ygozar de los beneficios de ese progreso.-VNA

Ver más

Ca Mau sanciona con penas de cárcel la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Vietnam sanciona severamente violaciones pesqueras

El Tribunal Popular de la provincia survietnammita de Ca Mau celebró hoy juicios itinerantes por dos casos: “Organización de salida ilegal de personas del país” y “Transporte ilegal de mercancías a través de la frontera” según los Artículos 348 y 189 del Código Penal de Vietnam.

La ciudad controvietnamita de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal. (Foto: VNA)

Ciudad de Da Nang refuerza las medidas contra la pesca ilegal

La ciudad controvietnamita de Da Nang está impulsando medidas firmes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), con el objetivo de promover la eliminación de la “tarjeta amarilla” de la Comisión Europea (CE) y construir una industria pesquera moderna y sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, con individuos y colectivos ejemplares de las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base en todo el país. (Foto: VNA)

Líder partidista se reúne con personas destacadas en seguridad de base

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, instó las fuerzas que participan en la protección de la seguridad y el orden a nivel de base a continuar trabajando en estrecha colaboración con los comités del Partido y las autoridades locales, con el objetivo de construir una red sólida, extensa y eficaz, capaz de cumplir con los requisitos y tareas operativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la tercera reunión del Comité Directivo Central sobre políticas de vivienda y el mercado inmobiliario. (Foto: VNA)

Premier vietnamita exige sanciones por irregularidades en la vivienda social

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ha instado a sanciones estrictas por las irregularidades en la implementación de las políticas de vivienda social. Destaca la importancia de la transparencia y el cumplimiento de las normativas en proyectos de vivienda para ciudadanos de bajos ingresos.