Promueven artes tradicionales en las calles peatonales de Vietnam

Las pruebas iniciales del proyecto de promoción de los artes tradicionales en las calles de Vietnam han dado resultados positivos en Hanoi, mientras que en la sureña Ciudad Ho Chi Minh, no se logra aún ese objetivo.
Hanoi, 22 mar (VNA)- Las pruebas iniciales del proyecto de promoción de losartes tradicionales en las calles de Vietnam han dado resultados positivos enHanoi, mientras que en la sureña  CiudadHo Chi Minh, no se logra aún ese objetivo.

De acuerdo con el periódico electrónico Nhan Dan, Hanoi inauguró oficialmenteel primero de septiembre de 2016 las calles peatonales del Lago de Hoan Kiem(Espada Restituida), con el fin de brindar un escenario amplio para losartistas. Desde entonces, numerosos capitalinos y visitantes, nacionales yextranjeros, disfrutan de espectáculos de varios géneros que se realizan allí.

Promueven artes tradicionales en las calles peatonales de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:Internet)

Entre los más destacados se encuentra el grupo Xam Ha Thanh con actuacionesgratuitas frecuentes en el parque del Rey Le Thai To, los fines de semana, quehan contribuido a conformar la identidad de esta zona.

Al contrario de Hanoi, los espectáculos gratuitos de Cai Luong (el teatroreformado vietnamita) en la calle peatonal Bui Vien de Ciudad Ho Chi Minh, se suspendierondesde enero de 2019, después de un periodo experimental. 

Esta información no sorprendió a los ciudadanos, e incluso algunos artistasexpresaron su alivio,  ya que seconsideró necesario poner fin a un programa cuya eficiencia no cubrió lasexpectativas.

Anteriormente, los interesados en el proyecto de promoción del arte Cai Luongmostraron su preocupación, al ver las actuaciones de este género artístico enlos escenarios improvisados y descuidados, en la intersección peatonal Bui Vien– De Tham.

A pesar del esfuerzo de los artistas por interpretar con todo su amor, de la dedicación de los mismos a los espectáculos, y del empeño por promover laesencia cultural del país, las representaciones en Ciudad Ho Chi Minh no parecen interesar al públicolocal y foráneo.

Se ha demostrado que resultan correctas y adecuadas las políticas de promociónde los artes tradicionales, a través de las actividades comunitarias, para quelos pobladores, en especial los jóvenes, se sientan orgullosos de la culturadel país.

No obstante, para lograrse los objetivos establecidos se requiere un plan concreto, y un programa profesional, basado en lasencuestas específicas sobre las necesidades artísticas de la ciudadanía.

En criterio de analistas, si esta tarea serealiza sin considerarse los intereses del pueblo, el proyecto noobtendrá los resultados esperados, y  será contraproducente.-VNA

source

Ver más

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).