
Al reunirse la víspera con el embajador brasileño, MarcoAntonio Diniz Brandao, Dinh Hue manifestó que Hanoi concede importancia alfomento de los nexos con Brasil, uno de sus socios comerciales más importantes enAmérica Latina.
Dinh Hue sostuvo que los dos países deben esforzarse máspor elevar el intercambio comercial a 10 mil millones de dólares en 2020 y serefirió a las áreas potenciales de cooperación como producción y procesamientode café y productos acuáticos, energía renovable, biotecnología e industria dedefensa.
Expresó su deseo de que los dos gobiernos favorezcan lacolaboración también en educación, defensa, aviación, agricultura y apoyo aempresas.
Por su parte, el embajador Diniz Brandao indicó que ambasnaciones poseen oportunidades de cooperación en el desarrollo del sectorprivado, y afirmó que su embajada, en coordinación con el Ministerio deRelaciones Exteriores, hará todo lo posible para organizar con éxito el próximoviaje de Dinh Hue.
Mientras tanto, en la reunión con el embajadorestadounidense, Daniel Kritenbrink, Dinh Hue subrayó que Hanoi considera aWashington como uno de sus principales socios y saludó el papel activo de esepaís en Asia-Pacífico, contribuyendo así al mantenimiento de la paz, laestabilidad, la cooperación y el desarrollo en la región.
Kritenbrink, a su vez, afirmó que Estados Unidos aspira aintensificar la asistencia y la inversión con la nación indochina y agregó quelas empresas estadounidenses desean conocer más acerca de las políticas económicasde Vietnam.
Ambas partes coincidieron en que la próxima visita alpaís norteño de Dinh Hue ofrecerá una oportunidad para que las dos naciones resuelvanlos problemas que hoy obstaculizan los nexos comerciales. – VNA