Promueven cooperación multisectorial Vietnam-República Checa

La República Checa está dispuesta a cooperar con la provincia montañosa norvietnamita de Cao Bang en las industrias de minería, procesamiento alimenticio y biotecnología, declaró su embajador en Hanoi, Martin Klepetko.
La República Checa está dispuesta a cooperar con la provincia montañosanorvietnamita de Cao Bang en las industrias de minería, procesamientoalimenticio y biotecnología, declaró su embajador en Hanoi, MartinKlepetko.

En una sesión de trabajo con lasautoridades locales la víspera, Klepetko reiteró que su país buscaráoportunidades de inversión para construir plantas procesadoras en CaoBang y exportar sus productos al país europeo.

Por su parte, Dam Van Eng, vicepresidente del Comité Popularprovincial expresó su esperanza de una cooperación bilateral más amplia,particularmente en el transporte, la salud y el medio ambiente.

Exhortamos la asistencia checa en proyectos de desarrollocomunitario tales como el suministro de agua potable,mejoramiento del medio ambiente , infraestructura de tráfico ytecnología agrícola, reiteró el funcionario.

Cao Bang posee abudantes recursos minerales como manganeso,hierro , estaño, volframio , fluorita, bauxita, plomo y uranio. –VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.