El funcionario serefirió al respecto durante el foro “Desarrollo sostenible de la economíamarina de Vietnam en 2022”, efectuado en la provincia central de Phu Yen bajoel auspicio de la mencionada comisión, en coordinación con el Ministerio deRecursos Naturales y Medio Ambiente y el comité del PCV en la localidad.
Asistieron alevento dirigentes de ministerios, sectores y provincias y ciudades costeras, asícomo representantes de asociaciones, empresas, instituciones de investigación yorganizaciones internacionales en Vietnam.
Al intervenir enla cita, el viceministro de Recursos Naturales y Medio Ambiente Le Minh Ngan dijo que el siglo XXI se considera el "siglo del océano", y resaltó que el mar juega un papel particularmente importante para tanto el desarrollosocioeconómico como la seguridad nacional.
Por tal motivo,hizo hincapié en la importancia de crear un entorno político y legal para unaeconomía marina sustentable y una economía verde, en aras de explotar y utilizarde manera efectiva los recursos naturales y proteger el desarrollo sostenibledel sector.
También abogó porpromover la captación y movilización de recursos sociales para el desarrollo denuevos sectores económicos marinos, a la par de fortalecer la investigación, exploracióny búsqueda de minerales y metales estratégicos.
En ese sentido,exhortó a implementar con urgencia estrategias, planificaciones y planes relacionadoscon el mar y las islas y el desarrollo económico marino, además de invertir en la construcción de infraestructura de conexión entre regiones económicas costeras,y promover el turismo basado en la naturaleza, particularmente la protección yconservación de los ecosistemas marinos y costeros.
Minh Ngan llamó aalentar la investigación, desarrollo y transferencia de la tecnología, así comola implementación piloto del acceso a todas las fuentes de energía renovablesmarinas, incluidas la eólica, de las olas, de las mareas, de las corrientes, latérmica y la solar, con el fin de maximizar el potencial de ese sector de Vietnam.
Además, instó a fortalecerla cooperación en la gestión, supervisión y manejo de la contaminación ambientalen las zonas marítimas e intensificar la protección de la biodiversidad, losecosistemas marinos y los arrecifes de coral en línea con las tendenciasinternacionales.
En el simposio,los delegados se enfocaron en discutir acerca de los resultados de la implementaciónde la resolución del Comité Central del PCV sobre “Estrategia para eldesarrollo sostenible de la economía marina de Vietnam al 2030, con una visiónal 2045”; así como soluciones para desarrollar la ciencia y tecnología, atraerinversiones en las provincias costeras, y mejorar la capacitación de losrecursos humanos para el sector./.