Promueven en Ciudad Ho Chi Minh el turismo agrícola

El turismo agrícola es un sector con potencial de desarrollo en esta urbe survietnamita, la cual busca diversificar los servicios de la industria local del ocio, además de extender la estancia y aumentar los gastos de los vacacionistas, indicó una funcionaria.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Elturismo agrícola es un sector con potencial de desarrollo en esta urbesurvietnamita, la cual buscadiversificar los servicios de la industria local del ocio, además deextender la estancia y aumentar los gastos de los vacacionistas, indicóuna funcionaria. 

Promueven en Ciudad Ho Chi Minh el turismo agrícola ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Nguyen Thi Anh Hoa, subdirectora del Servicio de Turismo municipal, resaltóademás las ventajas de ese modelo turístico en la localidad, tales como elfácil transporte del centro de la ciudad hacia áreas agrícolas, el espacioamplio y abierto,  así como lasexperiencias únicas que se ofrecen a los visitantes. 

Ciudad Ho Chi Minh cuenta actualmente con cinco distritos rurales, en loscuales se ha desarrollado la agricultura urbana con la aplicación de altatecnología, además de jardines ecológicos y de frutas, así como de lasdenominadas aldeas de flores, señaló.

En cuanto a los planes para impulsar el crecimiento de ese sector, la funcionaria puntualizó que el gobierno local sigue coordinando con las empresas, en aras de establecer las rutas turísticas principales, así como incrementar la promoción de sus potencialidades a través de diferentes canales.

Recomendó que, a largo plazo, se perfeccione la infraestructura del transporte rural, y se desarrollen mecanismos y políticas específicas, con el fin de facilitarle a los agricultores el acceso a los préstamos de inversión

Se reportó en los últimos años un crecimiento interanual del 20 al 30 por cientoen ese sector, agregó Anh Hoa.

En tanto, representantes del touroperador Saigontourist apuntaron algunaslimitaciones para el desarrollo de ese modelo turístico local, incluidas lafalta de experiencias e inversiones, y la ausencia de conexión entre agricultoresy empresas.

En ese sentido, sugirieron mejorar las políticas referentes y las propagandas,además de aumentar el apoyo a las compañías,  para la creación de productos de turismoagrícola de calidad. -VNA

source

Ver más

Foto capturada de la pantalla.

Llegada de turistas franceses a Vietnam aumenta 55%

El número de turistas franceses que visitan Vietnam ha experimentado un aumento notable del 55% en el último año, convirtiendo al país indochino en el destino fuera de Europa con el crecimiento más rápido para los viajeros franceses.

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.