Promueven en Vietnam desarrollo deportivo con visión hasta el 2045

El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión número 1189/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Desarrollo Deportivo hasta 2030, con visión hasta 2045.

Uno de los objetivos notables de esta estrategia es lograr que la selección masculina de fútbol gane la participación en la Copa Mundial de este deporte (Fuente: VNA)
Uno de los objetivos notables de esta estrategia es lograr que la selección masculina de fútbol gane la participación en la Copa Mundial de este deporte (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long firmó recientemente la Decisión número 1189/QD-TTg que aprueba la Estrategia de Desarrollo Deportivo hasta 2030, con visión hasta 2045.

Uno de los objetivos notables de esta estrategia es lograr que la selección masculina de fútbol se ubique entre los ocho mejores de Asia y gane la participación en la Copa Mundial de este deporte.

Además, la selección femenina vietnamita tiene como meta colocarse entre los seis mejores del continente y mantener su posición en las Copas del Mundo.

Por otra parte, en los deportes de alto rendimiento, la delegación nacional intentaría figurarse entre los dos mejores en los Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games), entre los 15 primeros puestos en los Juegos Asiáticos (ASIAD) y dentro de los 50 mejores equipos de los Juegos Olímpicos.

En el documento, firmado el 15 de este mes, se fija el objetivo general de asegurar que toda la población puedan acceder y disfrutar de los servicios físicos y deportivos, además de expandir el mercado deportivo para movilizar y utilizar eficazmente los recursos en el desarrollo de la carrera de educación física.

Además, el plan establece una meta para promover los movimientos físicos y deportivos de manera integral y diversa, al mismo tiempo que prevé formar un hábito de ejercicio físico regular entre todas las personas para el año 2045.

Se espera que más del 95% de los estudiantes y soldados de las fuerzas armadas cumplan con los estándares físicos, mientras la estatura de la juventud vietnamita alcance un alto nivel en la región.

También se fijan las metas para modernizar la red nacional de instalaciones deportivas para que esté calificada para albergar los ASIAD, logrando que al menos el 50% de las provincias y ciudades administradas centralmente tengan tres instalaciones deportivas básicas que cumplan con los estándares de competencia internacional.

Al mismo tiempo, el plan apunta a altas tasas anuales de crecimiento de la economía deportiva, contribuyendo positivamente al desarrollo del país.

Para alcanzar esos objetivos, al país renovará de forma contundente y concertada la educación física y deportiva en las escuelas, seguirá integrando la ejecución de los proyectos sobre el desarrollo del ejercicio físico y la estatura del pueblo vietnamita en el período 2011-2030 con la educación física y las actividades deportivas en las escuelas, asimismo aspira a preservar y promover el valor de los juegos tradicionales y folclóricos.

A la vez, la estrategia subraya la necesidad de construir mecanismos y políticas adecuados sobre la inversión y la movilización de recursos para la formación y el apoyo a grupos específicos de deportes.

Se ha encomendado al Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo la elaboración de un programa para desarrollar deportes claves para los Juegos Olímpicos y los ASIAD en el próximo período y presentarlo al gobierno en 2025./.

VNA

Ver más

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.