Promueven en Vietnam inversiones surcoreanas en producción eléctrica

Empresas surcoreanas aumentarán sus inversiones en Vietnam, particularmente en las áreas de producción de redes y equipos eléctricos, y en energías renovables, vaticinó el cónsul general de Seúl en esta urbe vietnamita, Lim Jae-hoon.

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Empresas surcoreanas aumentarán sus inversiones en Vietnam, particularmenteen las áreas de producción de redes y equipos eléctricos, y en energíasrenovables, vaticinó el cónsul general de Seúl en esta urbe vietnamita, LimJae-hoon.

Promueven en Vietnam inversiones surcoreanas en producción eléctrica ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En declaraciones alperiódico Sai Gon giai phong (Saigon liberado), Jae-hoon enfatizó que Corea delSur es actualmente el mayor inversor extranjero en Vietnam, con un capitaltotal registrado ascendente a 64,5 milmillones de dólares.

Al mismo tiempo, serefirió al rápido incremento del consumo de electricidad en el país indochino, que se calcula en alrededor de 10 por cientoanualmente, dada su alto crecimiento económico del seis por ciento cadaaño. 

En ese sentido, valoróque es amplio el terreno para los inversionistas surcoreanos en la producciónde electricidad y energías renovables en Vietnam, debido a la necesidad delpaís de aumentar 2,5 veces de la capacidad de generación en el período2015-2030.

Observó los retos quedebe enfrentar el país indochino para garantizar la seguridad energética nacional, desarrollar nuevas fuentes parareemplazar las tradicionales, y reducir las emisiones de gases de efectoinvernadero.

De acuerdo con el cónsul,se ha construido en la nación esteasiática una plataforma de redes eléctricasinteligente, mediante una combinación de tecnologías de información ycomunicación, la cual, según señaló, servirá como modelo para Vietnam. 

Por su parte NguyenPhuong Dong, vicedirector del Servicio de Industria y Comercio municipal, dijo alreferido medio informativo que más de 150 compañías surcoreanas vinieron aCiudad Ho Chi Minh este mes para estudiar oportunidades de negocios en estaurbe sureña, sobre todo en la construcción de redes eléctricas inteligentes, yproductos de ahorro de energía. 

Informó que esasentidades efectuaron presentaciones de sus proyectos en  ocasión de la Semana de Energía Inteligente deCorea del Sur- 2019 (KOSEF), con el fin de promover la cooperación entre losdos países en este sector. 

Al mismo tiempo, apuntóque el Programa nacional para el uso económicoy eficiente de la energía, queimplementa el gobierno vietnamita para el lapso entre 2019 y 2030,  ha creado un entorno favorable para laproducción de esas fuentes, tanto para empresas nacionales comoextranjeras. 

El ahorro de energía y elempleo de las fuentes limpias son objetivos permanentes de  las comunidades y organizaciones sociales delpaís, observó.-VNA

source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.