Promueven en Vietnam la marca turística Sapa - Fansipan

El Comité Popular de la provincia norvietnamita de Lao Cai elaboró una estrategia para promover la marca turística Sapa-Fansipan hasta 2025, con una visión para 2030, en un esfuerzo por impulsar las potencialidades de la localidad.
Promueven en Vietnam la marca turística Sapa - Fansipan ảnh 1La iglesia de piedra en Sapa (Foto: VNA)
Lao Cai,Vietnam (VNA)- El Comité Popular de la provincia norvietnamita de LaoCai elaboró una estrategia para promover la marca turística Sapa-Fansipan hasta2025, con una visión para 2030, en un esfuerzo por impulsar las potencialidadesde la localidad.

Según el Departamento provincial de Cultura, Deportes y Turismo, Lao Cai cuentaactualmente con seis tipos de productos turísticos principales como el turismode descanso; el cultural-comunitario; el ecológico, agrícola y artesanal; elinteligente; el de eventos y el de aventura, que han contribuidosignificativamente al desarrollo de la industria sin humo local en la últimadécada.

En línea con la estrategia, la localidad se esforzará por que el 20 por cientode los turistas en los mercados clave reconozcan la marca Sapa-Fansipan,mientras que el destino constituya un factor que influye en la decisión devisitar Lao Cai del 50 por ciento de los viajeros.

Además, se proyecta que la mitad de los turistas regresen a la provincia parauna estadía prolongada.
Promueven en Vietnam la marca turística Sapa - Fansipan ảnh 2La cima de la montaña Fansipan (Foto: VNA)

En ese sentido, las autoridades locales se centrarán en impulsar la gestión ydesarrollo de los productos turísticos de manera sincrónica y duradera, aprovechandolas ventajas de la topografía, el clima y las especialidades artesanalestradicionales.

En particular, el distrito de Sapa construirá este año dos destinos turísticoscomunitarios de acuerdo con los estándares de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN), asociados con las características culturales de las minoríasétnicas, además de invertir en el establecimiento de nuevos atractivos de lazona.

Para alcanzar el objetivo trazado para el 2030, Lao Cai se empeña en impulsarel estudio del mercado a través de la movilización de recursos del Estado y elsector privado; y se enfocará en los mercados con gran influencia en losingresos por turismo de la provincia, con orientación hacia la expansión.

Lao Cai coordinará con las empresas para seleccionar y ayudar a las localidadesen la creación de las marcas de destino, productos y servicios turísticosúnicos y altamente competitivos, con énfasis en la gestión de calidad y la publicidad./.
VNA

Ver más

La cueva Nam Son en la provincia de Phu Tho. Foto: VNA

La belleza primitiva de la cueva Nam Son

La cueva Nam Son, también conocida como cueva Ton, es una de las cavernas naturales más destacadas de la Reserva Natural Ngoc Son – Ngo Luong, en la norteña provincia vietnamita de Phu Tho. Este sitio atrae a científicos y turistas por su estado primitivo, su misterio y su valor geológico.

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

Restauran el ecosistema de humedales en Parque Nacional Tram Chim

En los últimos dos años, el Parque Nacional Tram Chim, en la provincia de Dong Thap, ha llevado a cabo una serie de esfuerzos para restaurar su ecosistema. El objetivo principal es proteger y aumentar la población de la grulla sarus oriental, así como preservar la biodiversidad de sus humedales.

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.