Promueven participación femenina en órganos políticos

Intercambiar experiencias en el fomento de participación femenina en el parlamento y consejos populares de todos los niveles constituyó el tema principal de un coloquio efectuado hoy en la provincia central de Binh Thuan.

Intercambiar experiencias en el fomento de participación femenina en el parlamento y consejos populares de todos los niveles constituyó el tema principal de un coloquio efectuado hoy en la provincia central de Binh Thuan.

El evento, organizado por el Ministerio de Trabajo, Inválido de Guerra y Asuntos Sociales, la Comisión nacional por el progreso de la mujer vietnamita y la Embajada australiana en Vietnam, contó con la presencia de dirigentes ministeriales y provinciales y diplomáticos.

Promueven participación femenina en órganos políticos ảnh 1Las diputas de la Asamblea Nacional, Fuente: VNA

Durante la plática, los delegados discutieron la presencia de mujeres en el sistema político en las localidades y la capacidad de alcanzar el número de las féminas que asumen cargos en el parlamento y consejos populares según la estrategia nacional.

Resaltaron la mayor atención del Partido y el Estado a la garantía de los derechos de la mujer y su participación en la política. El país participó en los compromisos internacionales sobre la igualdad de sexo y promulgó diversas leyes relativas.

El porcentaje de presencia femenina en la Asamblea Nacional de Vietnam aumentó de tres por ciento en la primera legislatura al 24,4 por ciento en la XIII legislatura, una cifra impresionante en comparación con el nivel promedio de 19 por ciento de los países en Asia y 21 por ciento del mundo, indiciaron.

Al propio tiempo, agregaron que en las asambleas partidistas locales en el mandato 2015-2020, el desempeño de la mujer en los comités ejecutivos a nivel provincial, distrital y comunal alcanzó 13,3; 14,3 y 19,69 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el viceministro de Trabajo, Inválido de Guerra y Asuntos Sociales Nguyen Trong Dam hizo énfasis en la importancia de aumentar la participación femenina en las posiciones de liderazgo y gestión con el fin reducir poco a poco la brecha de género en los órganos políticos.

Esto brindará oportunidades a las mujeres a levantar su voz en las cuestiones vinculadas a la protección de derechos humanos, igualdad de sexo, cultura, educación y medio ambiente, y además constituye un factor importante para medir el desarrollo socioeconómico de cada nación, valoró.- VNA

Ver más

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.