Promueven potencial turístico de la bahía de Bai Tu Long

La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)
El puerto de Ao Tien ofrece recorridos turísticos en la bahía de Bai Tu Long. (Fuente: VNA)

Quang Ninh, Vietnam (VNA)- La provincia norteña vietnamita de Quang Ninh inauguró las rutas turísticas en la bahía de Bai Tu Long a finales de marzo pasado como parte de su estrategia para diversificar y expandir la oferta turística marítima e insular, con el objetivo de aliviar la presión sobre el Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long.

Durante años, Ha Long ha sido un destino turístico internacionalmente reconocido, atrayendo a millones de visitantes cada año. Sin embargo, esto ha generado problemas como la saturación y la falta de variedad en las experiencias turísticas. En este contexto, el impulso del turismo en Bai Tu Long, que combina cruceros, actividades ecológicas y experiencias en las islas, ofrece una alternativa innovadora que destaca las fortalezas naturales de la región y aporta mayor diversidad al sector.

Ubicada en la zona de amortiguamiento del Patrimonio Natural Mundial de la bahía de Ha Long, la ensenada de Bai Tu Long cuenta con más de 300 islas de piedra caliza y esquisto, un ecosistema diverso, paisajes majestuosos y vírgenes, menos afectados por la intervención humana en comparación con Ha Long.

Esta zona se distingue por sus islas, cuevas misteriosas, hermosas playas y bosques primarios. En particular, el Parque Nacional Bai Tu Long, reconocido como el 38.º Parque del Patrimonio de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), abarca más de 15,783 hectáreas y alberga más de dos mil 400 especies, de las cuales 106 son raras. Este entorno lo convierte en un lugar perfecto para el desarrollo del turismo ecológico sostenible.

Nguyen Viet Dung, director del Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Quang Ninh, destacó que Bai Tu Long debe orientarse hacia un modelo innovador, centrado en la experiencia, la aventura, la ecología y la sostenibilidad, para diferenciarse y aumentar su competitividad en el sector turístico.

Las agencias de viajes señalaron que, para diferenciarse por completo de Ha Long, la bahía de Bai Tu Long necesita una estrategia de comunicación robusta que construya la imagen de un “Paraíso virgen - Aventura - Ecología - Deportes acuáticos”.

Además, sugirieron colaborar con blogueros de viajes e influencers internacionales para promocionar estas nuevas experiencias. También recomendaron participar en premios internacionales de turismo ecológico para posicionar a Bai Tu Long como un destino destacado en el mapa turístico global.

La provincia de Quang Ninh debe intensificar la promoción de esta zona como un destino único y diferente de Ha Long, fomentar la inversión en proyectos de turismo verde y sostenible, desarrollar el turismo estacional para prolongar la estancia de los visitantes y organizar festivales internacionales de cruceros y veleros, eventos de turismo ecológico, ferias de gastronomía marina, exposiciones de la cultura de los pueblos pesqueros y presentaciones de artes folclóricas./.

Ver más

El turismo Halal es una oportunidad prometedora para Hanoi (Foto: VNA)

Turismo Halal: una oportunidad prometedora para Hanoi

El Colegio de Comercio y Turismo de la capital vietnamita, en colaboración con diversas entidades nacionales e internacionales, organizó un seminario internacional titulado "Perspectivas para el desarrollo del turismo Halal en Hanoi".

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Tumbas de la dinastía Nguyen, parte importante de la arquitectura de Hue

Las tumbas de la dinastía Nguyen (1802-1945) son parte importante de la arquitectura general de la antigua capital imperial de Hue, Patrimonio Cultural de la Humanidad honrado por la UNESCO desde 1993. Estos vestigios se consideran como obras arquitectónicas que alcanzan la cima del arte tradicional, en perfecta armonía con la naturaleza, lo que les confiere un atractivo especial para los visitantes.

Mara Stotti, co-directora del Instituto Nicaragüense de Turismo. (Fuente: Prensa Latina)

Nicaragua busca atraer a turistas vietnamitas

Nicaragua hizo su debut en la Feria Internacional de Turismo de Vietnam (VITM Hanoi 2025), presentando una nueva imagen como destino turístico verde para el mercado vietnamita.

Un avión aterriza en el aeropuerto internacional de Da Nang. (Foto: VNA)

Aeropuerto de Da Nang entre los mejores de Asia en 2025

El aeródromo internacional de Da Nang, ubicado en la costera ciudad homónima, se ha convertido en el único de Vietnam en figurar entre los Mejores Aeropuertos Regionales de Asia en 2025 según Skytrax, la organización británica de clasificación de transporte aéreo internacional.

Un programa de intercambio de medios entre Vietnam y China para fortalecer la amistad bilateral. (Foto: VOV)

Conectividad aérea promueve intercambios pueblo a pueblo entre Vietnam y China

La reciente expansión de las rutas aéreas y el aumento de la frecuencia de vuelos entre China y Vietnam han mejorado significativamente la conectividad entre ambos países, al ofrecer opciones de transporte más rápidas, convenientes y eficientes para la cooperación y el desarrollo, profundizar los lazos económicos y comerciales, y fortalecer los intercambios pueblo a pueblo.

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Tumba de Khai Dinh, obra arquitectónica singular de la dinastía Nguyen

Situada en la montaña Chau Chu (ciudad de Hue), la Tumba de Khai Dinh es donde descansa el emperador homónimo, el duodécimo rey de la dinastía Nguyen en Vietnam. Construida de 1920 a 1931, la obra resalta por su diseño interior con sofisticadas líneas decorativas y es valorada por los investigadores como la cúspide de la técnica y el arte del mosaico.