Promueven triángulo del desarrollo entre Vietnam, Laos y Camboya

Representantes de las comisiones de Defensa y Seguridad de los parlamentos de Vietnam, Laos y Camboya, se reunieron aquí este miércoles en una conferencia sobre el desarrollo del triángulo del desarrollo entre estos países.

Khanh Hoa, Vietnam (VNA) - Representantes de las comisiones de Defensa y Seguridad de los parlamentos de Vietnam, Laos y Camboya, se reunieron aquí este miércoles en una conferencia sobre el desarrollo del triángulo del desarrollo entre estos países. 

Promueven triángulo del desarrollo entre Vietnam, Laos y Camboya ảnh 1La conferencia sobre triángulo del desarrollo entre Vietnam, Laos y Camboya (Fuente: VNA)

Al intervenir en la cita, Do Ba Ty, vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, reiteró el significado importante del triángulo del desarrollo entre Vietnam, Laos y Camboya (CLV) y agregó que los órganos legislativos de las tres naciones han promovido el desarrollo socioeconómico, la reducción de la pobreza y la garantía de la seguridad y orden social en la región. 

De acuerdo con un informe presentado por Vietnam, cinco provincias vietnamitas dentro del triángulo (Kon Tum, Gia Lai, Dak Lak, Dak Nong y Binh Phuoc) registraron un crecimiento promedio anual de nueve por ciento, con una renta per cápita de mil 600 dólares en 2015. 

Esas localidades han implementado proyectos de forestación, construcción de infraestructura de transporte y de redes de electricidad con otras provincias de Laos y Camboya. 

Los participantes en el evento acordaron medidas para promover la solución de asuntos relativos a la defensa-seguridad y a la lucha contra delincuencia transnacional, con respeto a la independencia, soberanía e integridad territorial de cada país. 

Elogiaron los esfuerzos de los gobiernos de CLV en la aceleración de la demarcación limítrofe para construir fronteras comunes de la paz, amistad, estabilidad y desarrollo. 

Destacaron la necesidad de intensificar la supervisión de los puestos fronterizos dentro del triángulo y promover la cooperación en comercio y turismo. 

Abogaron por una voz común en la gestión, explotación y uso sostenible de los recursos hídricos transnacionales, incluido el río Mekong. 

Concertaron con la celebración bienal de la conferencia y en consecuencia, la próxima edición del evento tendrá lugar en 2018 en Camboya. – VNA 

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.