Pronostica Indonesia déficit presupuestario de 2,5 por ciento del PIB

El déficit presupuestario estatal de Indonesia puede alcanzar el 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año, puesto que la enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2 (COVID-19) obstaculiza las actividades económicas mundiales.
Yakarta (VNA)- El déficit presupuestario estatal de Indonesia puede alcanzarel 2,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país este año, puesto quela enfermedad respiratoria aguda causada por SARS-CoV-2 (COVID-19) obstaculizalas actividades económicas mundiales.
Pronostica Indonesia déficit presupuestario de 2,5 por ciento del PIB ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: kompas)

Así lo anunció la ministra de Finanzas, Sri Mulyani Indrawati en una rueda deprensa, durante la cual indicó que el brote de COVID-19 afecta la proyección deingresos en el presupuesto estatal debido a la interrupción de la oferta y lademanda en la cadena de suministro global.

La lenta demanda ha debilitado los precios de los productos básicos, incluidaslas exportaciones de Indonesia, explicó.

Esto incide en los ingresos estatales, por ejemplo, del sector del petróleo ygas. Los ingresos por impuestos en algunos sectores también se vieron afectadospor el cambio en el desempeño del negocio debido al COVID-19, informó.

Según la ministra, en medio de los ingresos estancados, el gobierno indonesio intentaoptimizar el gasto para aumentar la contribución fiscal a la economía, ya quenecesitaría el estímulo de esos instrumentos para minimizar el impacto de laspresiones económicas mundiales.

El Ministerio de Finanzas trabaja en estrecha colaboración con la cartera coordinadorade Asuntos Económicos para preparar una política fiscal que anticipe laincertidumbre mundial en el primer trimestre de 2020, reveló./.
VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.