Pronostican reducción de producción cafetera indonesia

El rendimiento cafetero de Indonesia alcanzará 540 mil toneladas en la cosecha 2014-2015, la cifra más baja en los últimos tres años y una disminución interanual de 11 por ciento, debido a desfavorables condiciones climáticas.
El rendimiento cafetero de Indonesia alcanzará 540 mil toneladas en lacosecha 2014-2015, la cifra más baja en los últimos tres años y unadisminución interanual de 11 por ciento, debido a desfavorablescondiciones climáticas.

El país sufrirá también unarebaja notable de la exportación del grano debido a la tendenciaalcista del consumo doméstico que ocupa casi la mitad de la producciónnacional, añade la información.

Mientras tanto, elDepartamento de Agricultura de Estados Unidos (DAEU) y la OrganizaciónInternacional del Café (OIC) pronostican que la pérdida en esta cosechapodrá llegar hasta el 20 por ciento comparado con el año pasado a causade la prolongada temporada de lluvia y el posible retorno de El Niño enla segunda mitad de 2014.

Entre los exportadoresprincipales de café en el mundo, Indonesia es el segundo consumidor,después de Brasil y, según OIC, Yakarta tendrá que competir con Vietnam,el mayor productor mundial de café robusta, cuyo consumo domésticoocupa solo seis por ciento de su producción nacional.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.