Proponen a grandes grupos de EE.UU. apoyar a Vietnam en desarrollo sostenible

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió en esta ciudad a Joseph Bae, director ejecutivo del Fondo de inversión Kohlberg Kravis Robert (KKR) y a Al Kelly, presidente y director general del grupo VISA; y sostuvo una llamada telefónica con Antoinette Monsio Sayeh, subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).
beProponen a grandes grupos de EE.UU. apoyar a Vietnam en desarrollo sostenible ảnh 1 El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (en la derecha) y Joseph Bae, director ejecutivo del Fondo  de inversión Kohlberg Kravis Robert (Fuente: VNA)

Nueva York (VNA)- El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, recibió en esta ciudad a Joseph Bae, director ejecutivo del Fondo de inversión Kohlberg Kravis Robert(KKR) y a Al Kelly, presidente y director general del grupo VISA; y sostuvo unallamada telefónica con Antoinette Monsio Sayeh, subdirectora gerente del FondoMonetario Internacional (FMI).

En el encuentro con Joseph Bae, Minh Chinh resaltó las inversionesen el sector privado de Vietnam y también el plan del Fondo de ampliar susoperaciones en el país indochino, tras informar brevemente sobre la situaciónsocioeconómica y el control de la pandemia en la nación del Sudeste Asiático.

Subrayó que Vietnam atrajo en 2021 alrededor de 1,3 milmillones de dólares para las actividades de emprendimiento, el mayor fondo enla historia, pese a los impactos de la COVID-19.

Propuso a KKR respaldar a Vietnam en cuestiones depolíticas, técnica, formación de los recursos humanos.

A su vez, Joseph Bae manifestó la esperanza de KKR deampliar sus inversiones en el mercado inmobiliario, infraestructura,transformación digital, sector alimentario y producción de bienes de consumo, ytecnología, entre otros, en Vietnam.

Subrayó que KKR considera al país indochino como unmercado atractivo de inversores, gracias a las políticas favorables del Gobierno,la ubicación geográfica importante y la población joven y dinámica.

KKR es una firma de inversión global de Estados Unidos,uno de los fondos de capital privado más grandes del mundo, con 33 oficinas entodo el mundo. Hasta la fecha, el fondo ha colocado inversiones, valoradas en545 mil millones de dólares, en 280 empresas. KKR ha colocado más de milmillones de dólares en tres corporaciones vietnamitas.

Con posterioridad, en la reunión con Alfred Kellyy otros directores ejecutivos de los grupos Citigroup y Standard & Poor, eldirigente vietnamita destacó la presencia de VISA en el país del SudesteAsiático en más de 20 años últimos, inmediatamente después de la normalizaciónde las relaciones binacionales, y sus aportes al desarrollo del pago contarjetas.

Expresó el deseo de que el grupo amplíe sus inversiones yestudie nuevos productos, a la par de intensificar la cooperación con bancoscomerciales y participar en la reestructuración y transformación digital ydesarrollo sostenible del sistema financiero de Vietnam.

Por otra parte, aplaudió el plan de cooperación de VISAcon el Gobierno de Vietnam para renovar el sector financiero y expandir elacceso a pagos sin efectivo.

Tras informar sobre la aprobación del proyecto para desarrollarpagos sin efectivo en Vietnam para el período 2021-2025, formuló votos por queel grupo coordine estrechamente con el Banco Estatal de Vietnam para participaren la implementación del plan, el cual está en línea con el programa de transformacióndigital de Vietnam, que busca fomentar el combate contra la corrupción y lasmanifestaciones negativas.

Asimismo, Minh Chinh subrayó que Vietnam se empeña hoy enmanejar las violaciones en aras de garantizar el desarrollo seguro, transparente,eficiente y sostenible del mercado de capitales.

En tanto, Alfred Kelly expresó su impresión anteel desarrollo dinámico de Vietnam y felicitó al país indochino por lacelebración de los XXXI Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games 31),lo que evidencia el control de la pandemia y la recuperación de la nación.

Apreció el desarrollo de actividades de pago que no sonen efectivo en Vietnam, con una tasa de crecimiento del ocho por ciento en 2020al 28 por ciento este año.

Manifestó la certeza de que el Gobierno de Vietnamlogrará los objetivos de pago sin efectivo establecidos para 2027 y también eldeseo de cooperar con el país indochino para el cumplimiento de los objetivosde crecimiento e innovación en el sector financiero.

En la ocasión, el jefe de Gobierno debatió también congerentes de Citigroup sobre la posibilidad de promover la cooperación en pagosno monetarios, desarrollo del mercado de capitales, respuesta al cambioclimático y transición energética, entre otros asuntos.

Mientras, en la llamada telefónica con la subdirectoragerente del FMI, Minh Chinh agradeció el apoyo de la organizaciónfinanciera internacional en el acceso a vacunas, recomendaciones en laprevención y control de la COVID-19, asesoramiento en la adopción de políticasmacroeconómicas y de desarrollo sostenible, especialmente en la estabilizaciónde las políticas monetarias.

El dirigente vietnamita se refirió en la ocasión a loslogros de su país en el proceso de recuperación socioeconómica en el períodoposCOVID-19, entre ellos, el crecimiento económico de cinco por ciento en elprimer trimestre de 2022, el control de la inflación y el progreso del mercadolaboral; así como a los paquetes financieros para el desarrollo económico comoel por valor de alrededor del cuatro por ciento del Producto Interno Brutocentrado en la mejora de la capacidad de la medicina, seguridad social,asistencia en cuestiones de impuestos y gastos a empresas.

Solicitó al FMI apoyar a Vietnam mediante elasesoramiento en el establecimiento de políticas, asistencia técnica ycapacitación de recursos humanos para la implementación eficiente del plan dedesarrollo socioeconómico en los períodos 2021-2025 y 2021-2030, así comoacompañar al país indochino en el desarrollo socioeconómico, hacia la meta deconvertirse en un país en vías de desarrollo con industria moderna, ingresosmedios altos para 2030, y un país desarrollado con renta alta para 2045.

Propuso, además, al FMI respaldar a Vietnam en lagarantía de estabilidad macroeconómica; desarrollo de un mercado de capitalestransparente y sostenible, control de la inflación; progreso de la logística;innovación; transformación digital; diversificación de la cadena de suministro;lucha contra el cambio climático y cambio de energías, entre otras tareas.

Por su parte,  AntoinetteMonsio Sayeh felicitó a Vietnam por su gran éxito en la lucha contra la COVID-19,la recuperación y el desarrollo socioeconómico y apreció la buena asociación bilateral.

Afirmó que Vietnam es uno de los socios del FMI ypatentizó la disposición de la organización financiera internacional de apoyara Vietnam según las propuestas del Primer Ministro./.
VNA

Ver más

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.

El embajador vietnamita en Canadá, Pham Vinh Quang, habla en la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional de Vietnam en septiembre pasado. (Foto de ilustración: VNA)

Lanzan Red de expertos y científicos vietnamitas en Canadá

La Oficina de Ciencia y Tecnología de la Embajada de Vietnam en Canadá organizó una ceremonia de lanzamiento de la Red de Expertos y Científicos Vietnamitas en Canadá (CVSE) con el objetivo de movilizar el poder de la comunidad vietnamita en el extranjero, especialmente en el campo de la ciencia y la tecnología.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vinfast inaugura otra planta de autos eléctricos

El fabricante vietnamita de automóviles VinFast inauguró hoy su nueva planta de producción de automóviles eléctricos en la zona económica de Vung Ang, en la provincia central de Ha Tinh, con la presencia del viceprimer ministro Nguyen Chi Dung.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam busca soluciones conjuntas con Estados Unidos en materia de comercio

En un espíritu de cooperación, proactividad, eficacia y perseverancia, Vietnam está dispuesto a entablar un diálogo y considerar las preocupaciones y solicitudes de sus socios, incluidos Estados Unidos, manteniendo siempre la disposición de escuchar, acoger observaciones constructivas y abordar propuestas legítimas y adecuadas.

El ministro consejero Pham Quang Huy (derecha) y el comité organizador del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025 (Fuente: VNA)

Empresa vietnamita gana premio de la OMC

La empresa vietnamita NetZero Pallet ha sido reconocida como una de las ganadoras del Concurso Campeones de las Pequeñas Empresas 2025, organizado por la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Un metro en Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: baodautu.vn)

Ciudad Ho Chi Minh acelera planeamiento del metro interregional

Ciudad Ho Chi Minh está revisando el plan de ferrocarriles urbanos tras la fusión, lo que incluye la reubicación de estaciones, depósitos, planificación del espacio subterráneo y el desarrollo urbano bajo el modelo TOD (desarrollo urbano vinculado al transporte).