Proponen en Vietnam reabrir vuelos internacionales regulares a partir de enero de 2022

La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso al Ministerio de Transporte reabrir los vuelos internacionales regulares a partir de enero próximo para los pasajeros con certificado de vacunación o recuperación del COVID-19, sin necesidad de un consentimiento por escrito de las autoridades concernientes para ingresar al país, excepto por requisitos de inmigración y control médico.
Proponen en Vietnam reabrir vuelos internacionales regulares a partir de enero de 2022 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - La Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) propuso alMinisterio de Transporte reabrir los vuelos internacionales regulares a partirde enero próximo para los pasajeros con certificado de vacunación orecuperación del COVID-19, sin necesidad de un consentimiento por escrito delas autoridades concernientes para ingresar al país, excepto por requisitos deinmigración y control médico.

Se trata de la segunda fase del plan de reapertura del turismo internacionalenviado hoy a la mencionada cartera, según la cual se restablecerán las rutasdesde Vietnam a China, Hong Kong (China), Japón, Corea del Sur, Taiwán (China),Tailandia, Singapur, Malasia, Francia, Alemania, Rusia, Australia y otrosmercados seguros que no se incluyen en la recomendación de restricción deentrada, con una frecuencia inicial de cuatro vuelos semanales en cada trayectopara cada destino.

Dependiendo de la implementación piloto, la AACV continuará proponiendo nuevosmercados y aumentará la frecuencia de viajes de manera adecuada.

En la primera fase, que se inicia este mes, la AACV solicitó retomar los paquetesturísticos para los ciudadanos vietnamitas, además de desplegar viajes pilotopara dar la bienvenida a turistas internacionales a algunas localidades comoPhu Quoc (Kien Giang), Khanh Hoa y Quang Ninh.

Se espera que los paquetes de viaje incluyan los mercados de Japón, Corea delSur, Taiwán (China), Singapur, Tailandia, Malasia, Francia, Alemania, Rusia,Australia y otros mercados con demanda de rotación laboral. La frecuencia deoperación se decide de acuerdo con la capacidad de cuarentena de cadalocalidad, y solo se otorgará la licencia de vuelo después que la provincia ociudad apruebe el plan al respecto.

Los extranjeros elegibles para el plan deben presentar el resultado negativopara el virus SARS-CoV-2 por el método RT-PCR/RT-LAMP dentro de las 72horas previas al viaje a Vietnam o según la nueva orientación delMinisterio de Salud, además de un certificado de vacunación contra el COVID-19o de recuperación de la enfermedad dentro de los últimos seis meses, a la parde registrarse en los programas turísticos de las agencias turoperadoras.

La frecuencia de los viajes a cada localidad será de un vuelo por jornada comopromedio (un total mensual de cuatro mil a seis mil turistas) en el primer mes y aumentaráa dos vuelos diarios o más el mes venidero.

Mientras, en la tercera fase, prevista a partir de abril de 2022, sedesplegarán vuelos regulares de pasajeros según el progreso de vacunación enVietnam y la evaluación de la inmunidad colectiva en la sociedad.

En esta etapa, no se exigirá la cuarentena posterior a la entrada al país,puesto que se aplicará el mecanismo del "pasaporte de vacunación". 

Los pasajeros elegibles serán ciudadanos vietnamitas y extranjeros quepresenten un certificado de vacunación o recuperación del COVID-19, mientrasque los mercados de conexión dependerán de la demanda de las aerolíneas, conuna frecuencia inicial de siete vuelos semanales por trayecto para cada firmaaérea.

Finalmente, la etapa de explotación de vuelos internacionales regulares segúnla demanda, prevista a partir de julio de 2022, depende del progreso de lavacunación en Vietnam y la evaluación de la inmunidad colectiva después de lacampaña de inmunización contra el COVID-19 en la comunidad./.
VNA

Ver más

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Descubriendo la belleza de la región sur de Khanh Hoa

Con una extensa costa, un clima cálido durante todo el año y un rico ecosistema forestal y marino, la región sur de la provincia de Khanh Hoa se perfila como un nuevo y prometedor destino turístico en Vietnam. No solo posee hermosas playas y bahías vírgenes, sino que también reúne valores culturales únicos que prometen contribuir significativamente al desarrollo turístico de la provincia en la nueva era.

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

Hanoi honrado con el premio del turismo sostenible

En la 12ª Asamblea General de la Organización de Promoción Turística de Ciudades Globales (TPO), celebrada en Ciudad Ho Chi Minh, Hanoi fue honrado con el premio "Turismo Sostenible", una de las categorías más importantes de los TPO Best Awards 2025. Esto no solo es una recompensa a los esfuerzos de la industria turística de la capital, sino también un testimonio de la visión de un desarrollo armonioso entre la conservación del medio ambiente, la promoción de los valores culturales y el crecimiento económico.

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

Tren de Hanoi ofrece una experiencia de viaje única

El 6 de septiembre, los primeros trenes de la nueva ruta turística "De las Cinco Puertas de la Ciudad a la Tierra del Canto Folclórico Quan Jo (Dúo de Amor)" partieron de la estación de Hanoi hacia la estación de Tu Son en Bac Ninh y viceversa.

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

Lam Dong explota valores culturales de la etnia Cham para desarrollar el turismo

La zona costera de la provincia altiplana de Lam Dong no solo es famosa por su intenso sol, mar azul y arena blanca, sino también por el singular patrimonio cultural de la comunidad Cham. Con una historia milenaria, los valores culturales tangibles e intangibles de este pueblo se preservan, honran y explotan de forma eficaz como un recurso blando para el desarrollo turístico sostenible.

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

Turismo en Dong Thap: el tour en temporada de crecidas conquista a numerosos visitantes

En la provincia survietnamita de Dong Thap, la comuna de Thuong Phuoc ha aprovechado la temporada de crecidas para lanzar, junto con asociaciones locales, un tour turístico que permite a los visitantes vivir esta experiencia única. El modelo ya ha atraído a numerosos turistas, ha contribuido a promocionar la imagen del lugar y ha ayudado a aumentar los ingresos de la población.

En un campo de golf en la provincia de Bac Ninh. (Fuente: VNA)

Vietnam apunta a mil millones de dólares en turismo de golf

El turismo de golf en Vietnam, con más de 80 campos de nivel internacional, se consolida como un producto estratégico que en 2022 generó 600 millones de dólares y se prevé alcance mil millones de dólares en 2025, equivalentes al 8–10% de los ingresos turísticos nacionales, atrayendo principalmente a visitantes de alto poder adquisitivo.