Proponen proceso legal contra exdirigentes vietnamitas involucrados en caso de corrupción

La policía de Vietnam propuso hoy llevar a cabo el proceso legal contra 21 personas por violar regulaciones sobre la gestión de bienes estatales y de terrenos públicos, en el caso de corrupción relacionado con el ex policía Phan Van Anh Vu.

Hanoi (VNA) - Lapolicía de Vietnam propuso hoy llevar a cabo el proceso legal contra 21personas por violar regulaciones sobre la gestión de bienes estatales y de terrenos públicos, en el caso de corrupción relacionado con el ex policíaPhan Van Anh Vu.

De esas personas, TranVan Minh y Van Huu Chien, expresidentes del Comité Popular de la ciudad central de DaNang en los respectivos períodos 2006-2011 y 2011-2014, enfrentan los cargos de“violar regulaciones sobre la gestión y el uso de bienes estatales, causandopérdidas y desperdicios” y el de “transgredir normas estatales referidas a lagestión de terreno”.  

De acuerdo con lapolicía, desde 2002 hasta 2017, Phan Van Anh Vu dirigió cinco empresasinmobiliarias con el fin de obtener, sin participar en las subastas del derechoal uso del terreno, una gran cantidad de proyectos de bienes raícespertenecientes al Estado en Da Nang, porprecios inferiores a los estipulados por el gobierno local.  

Las violaciones de TranVan Minh y Van Huu Chien posibilitaron las acciones ilícitas de Phan Van Anh Vu, lascuales provocaron grandes pérdidas al Estado. 

Anteriormente, Anh Vu,conocido como Vu “aluminio”, fue condenado a 25 años de cárcel por abuso depoder, en un caso relacionado con el banco Dong A y otras violacionesrelacionadas con la transferencia del derecho de uso de propiedades paraproyectos de viviendas y de terrenos públicos con miles de metros cuadrados,ubicados en dos grandes urbes del país, Da Nang y Ciudad Ho Chi Minh. - VNA

VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.