Protesta internacional contra violación china en Mar Oriental

Embajadores de países de la ASEAN acreditados en Sudáfrica se pronunciaron unánimemente por la unidad de la agrupación para impulsar el mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libre navegación en el Mar Oriental.
Embajadores de países de la ASEAN acreditados en Sudáfrica sepronunciaron unánimemente por la unidad de la agrupación para impulsarel mantenimiento de la paz, estabilidad, seguridad y libre navegación enel Mar Oriental.

Al reunirse la víspera aquí, losdiplomáticos manifestaron sus preocupaciones ante las tensionesexistentes en el área y coincidieron en que esa disposición constituyeuno de los contenidos claves de la ASEAN en su empeño de construir lacomunidad regional en 2015.

La instalación china el 2de mayo de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonaconstituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982 (UNCLOS), y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBejing (DOC), firmada en 2002.


Tambiénacordaron que la emisión de una reciente declaración sobre la gravesituación en el Mar del Este de los cancilleres del bloque, al igualque la del presidente de la Cumbre de Naypyidaw, patentizan lasolidaridad, el papel central, la iniciativa y la alta responsabilidadde la ASEAN respecto a la paz, estabilidad y seguridad regionales.

Mientras tanto, la Asociación de Amistad Francia-Vietnam, en sucomunicado enviado a la Embajada de Vietnam en este país, expresó su“profunda preocupación” por los sucesos en el Mar Oriental y denunciólas violaciones chinas contra leyes internacionales, y sus propiosacuerdos contratados con los estados de la ASEAN, en especial laDeclaración de Conducta de las partes concernientes en el Mar Oriental(DOC).

El documento exhorta a la parte china aretirar su plataforma petrolera de la zona económica exclusiva del paísindochino y respetar su compromiso sobre una temprana redacción delCódigo de Conducta (COC).

Por otra parte, ancianosvietnamitas residentes en la ciudad estadounidense de San José, delestado de California, realizaron un viaje San Francisco, a unos 100kilómetros de su residencia, para entregar al Consulado chino una cartade protesta contra la acción agresiva de Beijing en el territoriomarítimo de Vietnam.

Con anterioridad, l aCorporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló el 2 de mayola plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zona de 15 grados29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zona económicaexclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120 millasnáuticas de su costa.


Esa accióntiene un impacto negativo en la confianza política y las relaciones deamistad y cooperación multifacética Hanoi - Beijing y perjudica lossagrados sentimientos entre los dos pueblos. –VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.