En una entrevista concedida recientemente a la prensa, el subsecretario deEstado del Ministerio de Turismo, Ny Phally, reveló que el programa al respectoestá sometido a consideración y la cartera confía en que contribuirá atransformar esa provincia en un complejo de alojamiento y ecoturismo atractivoen el mundo.
El gobierno camboyano, reiteró Phally, ha establecido un comitéinterministerial para revisar el plan de desarrollo de Kep a partir de 2020 y lamencionada cartera solicita el respaldo y los datos de la localidad paraimplementarlo de manera adecuada y responsable.
Según lo previsto, el borrador se finalizará a finales de julio próximo y seespera aprobar en agosto para que pueda aplicarse en el período 2021-2035,agregó.
Al intervenir en una reunión con la prensa la víspera, Ken Satha, gobernador deKep, señaló que esta provincia tiene actualmente 13 islas que no se handesarrollado, a la vez que exhortó a estimular las inversiones extranjeras enla localidad.
Actualmente, la mayoría de las islas en Kep son desarrolladas solo porpobladores locales porque el gobierno no permite ninguna inversión enmanufactura en la provincia, dijo y confirmó que se trata de una posibilidad parapromover el sector turístico.
De acuerdo con estadísticas, la cantidad de viajeros domésticos y foráneos aCamboya en el primer trimestre del año disminuyó 34 y 38 por ciento, respectivamente,sobre todo con la baja de los visitantes de China en 62 por ciento, EstadosUnidos (33 por ciento) y Corea del Sur (36 por ciento)./.