Provincia camboyana por convertirse en un centro turístico

El Ministerio de Turismo de Camboya prepara un plan maestro para convertir a la provincia sureña de Kep -uno de los destinos más populares de este país- en un centro de turismo a la altura de los estándares mundiales, según informó la cartera.
Phnom Penh (VNA)- El Ministerio de Turismo deCamboya prepara un plan maestro para convertir a la provincia sureña de Kep -unode los destinos más populares de este país- en un centro de turismo a la alturade los estándares mundiales, según informó la cartera.
Provincia camboyana por convertirse en un centro turístico ảnh 1Paisaje de Kep (Fuente: Khmer Times)

En una entrevista concedida recientemente a la prensa, el subsecretario deEstado del Ministerio de Turismo, Ny Phally, reveló que el programa al respectoestá sometido a consideración y la cartera confía en que contribuirá atransformar esa provincia en un complejo de alojamiento y ecoturismo atractivoen el mundo.

El gobierno camboyano, reiteró Phally, ha establecido un comitéinterministerial para revisar el plan de desarrollo de Kep a partir de 2020 y lamencionada cartera solicita el respaldo y los datos de la localidad paraimplementarlo de manera adecuada y responsable.

Según lo previsto, el borrador se finalizará a finales de julio próximo y seespera aprobar en agosto para que pueda aplicarse en el período 2021-2035,agregó.

Al intervenir en una reunión con la prensa la víspera, Ken Satha, gobernador deKep, señaló que esta provincia tiene actualmente 13 islas que no se handesarrollado, a la vez que exhortó a estimular las inversiones extranjeras enla localidad.

Actualmente, la mayoría de las islas en Kep son desarrolladas solo porpobladores locales porque el gobierno no permite ninguna inversión enmanufactura en la provincia, dijo y confirmó que se trata de una posibilidad parapromover el sector turístico.

De acuerdo con estadísticas, la cantidad de viajeros domésticos y foráneos aCamboya en el primer trimestre del año disminuyó 34 y 38 por ciento, respectivamente,sobre todo con la baja de los visitantes de China en 62 por ciento, EstadosUnidos (33 por ciento) y Corea del Sur (36 por ciento)./.
VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.