Provincia vietnamita apunta al turismo sostenible

Long An, Vietnam (VNA)- La sureña provincia vietnamita de Long An debatió en un seminario medidas para desarrollar un turismo sostenible en el período 2022-2025, con visión a 2030, aprovechando su riqueza paisajística, histórica y cultural.
Según se informó en
el simposio efectuado la víspera, parte de la Semana provincial de
Cultura-Turismo 2022, Long An ha persistido en sus esfuerzos por convertir la
industria sin humo en un sector económico puntero. Vio recuperar a un buen
ritmo las llegadas turísticas en lo que va del año pese a la pandemia de COVID-19
Aun así, existen
limitaciones en la labor publicitaria y la elaboración de productos típicos.
Expertos propusieron invertir en las ramas en que la provincia tiene enorme
potencial como el ecoturismo, el turismo de placer, o el asociado con la
cultura, los patrimonios y la gastronomía autóctonos, según el periódico Nhan
Dan.
Recomendaron
intensificar la capacitación de recursos humanos de alta calidad para la
gestión de restaurantes y hoteles y la guía turística, construir un sistema de
tráfico que conecte a los destinos y centros urbanos, invitar a las agencias de
viaje a los estudios de campo y apoyar a las empresas locales necesitadas.
La provincia debe
trazar rutas turísticas a otras localidades del delta del río Mekong y fomentar
la cooperación con la vecina Ciudad Ho Chi Minh, la mayor urbe del país donde
alberga un aeropuerto internacional, a fin de alargar la estancia de los
visitantes nacionales y foráneos, agregaron.
Long An se sitúa a
medio camino entre la zona económica clave del sur y el delta del Mekong, áreas
cruciales en el comercio de bienes y el turismo.
Compartiendo 133
kilómetros de frontera con cuatro municipios y Camboya, la provincia está
dotada de diversos paisajes fluviales, bosques arbolados de la especie
Melaleuca, la Reserva de humedales Lang Sen, y más de 120 reliquias con alto
valor histórico, cultural, arquitectónico, artístico, paisajístico o
arqueológico./.