Provincia vietnamita de Hai Duong promueve exportación de lichi Thanh Ha

Un foro de promoción agrícola titulada "La mejora de la calidad y estándares contribuyen a impulsar el consumo interno y la exportación del lichi Thanh Ha", se efectuó en la provincia norvietnamita de Hai Duong, con el objetivo de aumentar las ventas de esa fruta.
Provincia vietnamita de Hai Duong promueve exportación de lichi Thanh Ha ảnh 1Provincia vietnamita de Hai Duong promueve exportación de lichi Thanh Ha (Fuente: VNA)
HaiDuong, Vietnam (VNA)- Un foro de promoción agrícola titulada "Lamejora de la calidad y estándares contribuyen a impulsar el consumo interno yla exportación del lichi Thanh Ha", se efectuó en la provincianorvietnamita de Hai Duong, con el objetivo de aumentar las ventas de esafruta.

Segúnla información dada a conocer en el foro, la superficie del cultivo de lichidel país es ahora de unas 53 mil hectáreas y la producción anual alcanza unas360 mil toneladas. La provincia de Hai Duong tiene nueve hectáreas de lichi yla producción anual se estima en 60 mil toneladas.

Ellichi es una especialidad de la tierra de Thanh Ha, de Hai Duong, que se hacultivado durante cientos de años. Ha sido certificado con indicacióngeográfica desde 2007. Desde entonces, esa fruta ha sido honrada por muchasorganizaciones nacionales e internacionales por su calidad y seguridadalimentaria.

BuiVan Thang, director del Departamento de Agricultura y Desarrollo Rural de HaiDuong, dijo que hasta ahora, el lichi de la provincia se ha puesto en venta enlos principales supermercados en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y otros importantesciudades, así como en las plataformas de comercio electrónico como Lazada,Sendo, Voso y Postmart.

Losmercados de exportación de lichi de Hai son China, Europa, América, Corea,Japón y países del Sudeste Asiático. La provincia ha promovido la conexión y lapromoción comercial para buscar nuevos mercados de exportación.

Losparticipantes en el foro reconocieron que, en la actualidad, el lichi deVietnam en general, incluido el la variedad Thieu de Hai Duong, tiene grandesoportunidades cuando el consumo mundial de la fruta tiende a aumentar.

ElTratado de Libre Comercio entre el país y la Unión Europea (EVFTA) también haabierto grandes oportunidades para la exportación de verduras y frutas,comentaron.

Deacuerdo con Hoang Van Hong, director adjunto del Centro Nacional de PromociónAgrícola, el lichi de Hai Duong ya está presente en los mercados de alta gama.

Sinembargo, señaló que las barreras técnicas de los mercados son cada vez másestrictas, por lo que se requiere que las localidades pongan cada vez másatención en cumplir con el proceso productivo.

Enel foro, los delegados debatieron y propusieron soluciones para mejorar lacalidad de la variedad de lichi Thieu de Hai Duong, como planificar áreas de cultivo,organizar la producción y conservación para garantizar los estándares deexportación, entre otras.


Paramejorar la calidad de la fruta, la provincia continuará manteniendo las áreasde lichi especializadas para la exportación, planificará y expandiráracionalmente zonas de cultivo de acuerdo con los procesos de producciónorgánica y estándares internacionales.

Tambiénaumentará la divulgación y promoverá la marca de la fruta, en combinación conpublicidad y promoción turística; para aplicar la tecnología de información paraque los consumidores puedan rastrear fácilmente el producto.

HaiDuong también invitará a las empresas a visitar las áreas de producción, discutirmedidas para impulsar las ventas, además de ampliar los mercados deexportación./.
VNA

Ver más

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.