Provincia vietnamita de Quang Ninh fomenta aplicación tecnológica en lucha antipandémica

Además de esforzarse para vacunar a todos los residentes elegibles contra el COVID-19, la provincia norvietnamita de Quang Ninh también trabaja arduamente para liderar al país en la aplicación de la tecnología de la información (TI) en el combate contra el mal.
Provincia vietnamita de Quang Ninh fomenta aplicación tecnológica en lucha antipandémica ảnh 1El centro de comando de Quang Ninh para la prevención y lucha contra el COVID-19 (Foto: VNA)
Quang Ninh, Vietnam (VNA)- Además de esforzarse para vacunar a todos los residenteselegibles contra el COVID-19, la provincia norvietnamita de Quang Ninh tambiéntrabaja arduamente para liderar al país en la aplicación de la tecnología de lainformación (TI) en el combate contra el mal.

El secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnam en Quang Ninh, NguyenXuan Ky, quien también es jefe del comité directivo provincial para laprevención y lucha contra el COVID-19, instó a los departamentos de salud yseguridad pública, junto con las localidades, a estandarizar los datos yasegurar una conexión e integración fluida de información.

Con el fin de mejorar su capacidad de implementación de TI en la lucha contrala pandemia, Quang Ninh considera la aplicación piloto de la inteligenciaartificial (IA) en el puesto de control en el puente Bach Dang y expandirá esemodelo si resulta efectivo.

También impulsa el uso de códigos QR en agencias, negocios y tiendas, ysolicita a los visitantes de esos lugares que los escaneen para facilitar laslabores de rastreo.

Muchos esfuerzos se llevan a cabo desde el nivel provincial hasta el de basepara desplegar soluciones de integración y aplicación en la base de datosnacional sobre población, que es útil no solo para la construcción de unaadministración electrónica, una economía y una sociedad digitales, sino tambiénpara la lucha contra el COVID-19.

Establecido el 1 de septiembre pasado, el centro de comando de Quang Ninh parala prevención y lucha contra el coronavirus tiene lugar en la sede del ComitéPopular provincial y utiliza la infraestructura existente del centro local deoperaciones de urbes inteligentes.

La instalación está conectada con 13 centros de mando a nivel distrital y otros177 en las comunas.

A través del sistema de cámaras, las autoridades de Quang Ninh descubrieronirregularidades en la implementación de las normas antipandémicas en variospuntos de control, lo que ayudó a realizar la rectificación de manera oportuna.

Se integraron muchas actividades del centro de mando provincial, como lalectura y presentación de informes, emisión de instrucciones, gestión dedocumentos y tareas, convocatoria de teleconferencias y atención a pobladores yempresas, lo que contribuyó a establecer un panorama, así como actualizar la informaciónde manera precisa y continua sobre la situación de la pandemia.

Además, el centro de comando provincial estableció dos líneas directas, 0203 223588y 0869 9199588, disponibles en cuatro idiomas extranjeros (inglés, japonés,coreano y chino) para recibir información sobre la pandemia. El establecimientomaneja alrededor de 80 a 100 llamadas por día, la mayoría de las cualessolicitan detalles sobre las condiciones para salir y entrar a la provincia,los procedimientos de cuarentena y la política de vacunación.

El centro también asesora al Comité Popular provincial sobre las medidasantiepidémicas cuando se reanudan las actividades socioeconómicas, junto con lavacunación contra el COVID-19 para los extranjeros que viven en Quang Ninh.

Al tomar acciones tempranas desde la base y priorizar la prevención contra elcoronavirus, Quang Ninh ha logrado superar diferentes olas de infecciones en lacomunidad.

El gobierno provincial emitió un plan para administrar la segundainyección contra la enfermedad, buscando completar la vacunación para el 30 deoctubre.

Las autoridades de Quang Ninh también se enfrascan en tomar medidas destinadasa evitar que el virus ingrese a la provincia con el fin de mantener estable lasituación local en la “nueva normalidad”.

En 2021, Quang Ninh prevé lograr una tasa de crecimiento del 10 por ciento enel Producto Interno Bruto Regional (GRDP) y más de dos mil 200 millones dedólares en ingresos del presupuesto estatal, en pos de lograr así el objetivodual de frenar el COVID-19 e impulsar el desarrollo socioeconómico.

Su GRDP aumentó 8,6 por ciento en los primeros nueve meses de este año, másalto que el nivel promedio de la nación./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.