Provincia vietnamita de Quang Ninh promueve programa “cada comuna, un producto”

La provincia norvietnamita de Quang Ninh ha implementado el programa "cada comuna, un producto" (OCOP), la construcción de la nueva ruralidad y la reestructuración agrícola en la etapa 2021-2025, para promover el desarrollo económico local.
Provincia vietnamita de Quang Ninh promueve programa “cada comuna, un producto” ảnh 1Provincia vietnamita de Quang Ninh promueve programa “cada comuna, un producto” (Fuente: VNA)

Quang Ninh,Vietnam (VNA) - La provincia norvietnamita de Quang Ninh ha implementado el programa "cada comuna, un producto" (OCOP), la construcción de la nueva ruralidad y la reestructuración agrícola en la etapa 2021-2025, parapromover el desarrollo económico local.

Según loplaneado en este período, Quang Ninh se centrará en desarrollar 300 nuevosproductos de OCOP, de los cuales al menos 250 serán calificados con calidad detres a cinco estrellas.

En la fase 2017-2020, el programa OCOP en Quang Ninh cambió su enfoque de lacantidad a la calidad, lo cual ha contribuido a mejorar las condiciones de vidade los residentes rurales e impulsado al desarrollo agrícola y la construcciónde la nueva ruralidad.

Quang Ninh, unasde las tres localidades importantes de la región económica clave del Norte, inició la implementación del programa OCOP desde 2013 y encabeza actualmente a todo el paísen este campo.

El programa mencionado entró en una nueva etapa en 2017, con el objetivo de promoveruna producción concentrada a gran escala, diversificación y procesamientointensivo de rubros según las cadenas de valor, en pos de incrementar losbeneficios para la comunidad local.

Los sectoreseconómicos colectivos y privados fueron identificados como importantesimpulsores de este programa.

En laactualidad, Quang Ninh cuenta con 456 artículos en el programa OCOP, 236 de loscuales han recibido calificaciones de tres a cinco estrellas.

Para recibiresas calificaciones, los productos necesitan cumplir con los estándaresbásicos, requisitos en el proceso de fabricación moderno y profesional, susenvases y etiquetas perfectos.

Según las estadísticas, los productos de OCOP han generado un ingreso promedioanual de 22 millones a 31 millones de dólares para esta provincia.

Los logros en elproyecto de OCOP han aportado significativamente a la construcción de una nuevaruralidad, la cual forma parte del programa de objetivo nacional de Quang Ninh.

Como resultado,el ingreso per cápita en las áreas rurales locales aumentó de 434 dólares a másde dos mil dólares en la etapa 2010- 2020.
Quang Ninh se hafijado la meta de desarrollar las industrias y servicios modernos paraconvertirse en uno de los centros de avance integrales y dinámicos de la regiónpara 2025.

Esta provincia se ha esmerado por alcanzar un aumento promedio de 10 por ciento de su ProductoInterno Bruto (PIB) regional en la fase 2020-2025, y el PIB per cápita de másde 10 mil dólares para 2025.

Se espera que latasa de urbanización supere el 75 por ciento, mientras que la de hogares pobresse reduzca a menos de un por ciento.

La provinciatambién planea completar el programa de construcción de la nueva ruralidad parafines de 2030.

El programa OCOP, lanzado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural en 2008,constituye una iniciativa de desarrollo económico para las áreas rurales.

Según la cartera,Vietnam reconoció el año pasado un total de tres mil 200 productosde OCOP, cifra que representó un aumento de 800 rubros en comparación con loplaneado.

Los productos OCOPse elaboran a partir de la combinación de los recursos locales, la cultura tradicionaly la tecnología avanzada, promoviendo así la diversificación, la calidad, el empaque y la trazabilidad del origen de esas mercancías.

Este programa habrindado a los agricultores oportunidades de conectar y colaborar para crear productoscon alta calidad./.

VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.