Provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y sus cuatro estaciones de festivales

La provincia vietnamita de Thua Thien-Hue acogerá el Año Nuevo Lunar 2023 con “Ban Soc” (distribución de calendarios), una festividad tradicional de la corte.
Provincia vietnamita de Thua Thien-Hue y sus cuatro estaciones de festivales ảnh 1Hue, cabecera de la provincia de Thua Thien-Hue, ha sellado su marca como ciudad de los festivales de Vietnam. (Foto: nhandan.vn)

Thua Thien-Hue, Vietnam, 24 ene (VNA)- La provinciavietnamita de Thua Thien-Hue acoge el Año Nuevo Lunar 2023 con “Ban Soc”(distribución de calendarios), una festividad tradicional de la corte.

Esta y otras citas de primavera son seguidas porlas de verano, otoño e invierno, que articularán un inefable atractivo paraquienes pisen la central provincia, sede de la antigua capital nacional, segúnun artículo públicado hoy por el periódico Nhan Dan.

Cuando Hue era capital de la dinastía feudal Nguyen(1802-1945), “Ban Soc” solía celebrarse a finales del año. En el presente, másallá de simular un ritual de la realeza, ha sido elegido para dar inicios a latemporada primaveral, de enero a marzo, del Festival de Hue 2022, la primeraedición de este evento anual inspirada en el concepto de las cuatro estaciones.

Luego de “Ban Soc” se efectuarán otras celebracionesde primavera como las cortesanas “Thuong tieu” (levantar el árbol de “Neu”, unacostumbre por el Año Nuevo Lunar o Tet vietnamita) y “Xa Tac”, rezo por labuena cosecha; la festividad del Templo dedicado a la princesa Huyen Tran(1287-1340), cuyo matrimonio político con el vecino Reino de Champa ayudó aresguardar y ampliar el territorio nacional; el festival de la poesía de Hue y,sobre todo, el que honra la gastronomía local.

El Festival de Hue se celebra anualmente desde 2000y de modo alternativo con el de Oficios Tradicionales. Siete años después, elGobierno dio el visto bueno a un proyecto de configuración de la otrora capitalcomo ciudad de los festejos de estatura nacional e internacional.

Las más de dos décadas del Festival de Hue sonmemorables no solo por un repertorio de actividades que viralizó los valoresculturales tradicionales, sino también por la imperante preocupación acerca delpresupuesto, la profesionalidad y la aplicación de tecnología requeridos paracelebrar esa cita única.

Sobre todo, queda por resolver la cuestión: ¿Qué máspuede ofrecerse a los turistas?

Constituye la respuesta convertir el evento, queoriginalmente duraba un par de meses, en uno por el año entero. Esta iniciativafue revelada justo después del cierre de la edición 2018 con el respaldo dePhan Ngoc Tho, presidente del Comité Popular de Thua Thien-Hue. En palabras delfuncionario, ahora vicesecretario del Comité partidista provincial, se trata deun cambio sustancial, que haría de Hue una verdadera cuna de las festividadesdel país indochino.

Huynh Tien Dat, director del Centro Municipal deFestivales, informó que, para el nuevo formato, se seleccionarían yprogramarían a lo largo del año las actividades que mejor representan laspeculiaridades culturales y la solidaridad comunitaria, en aras de diversificarlas ofertas turísticas y promover la eficiencia socioeconómica.

Gracias al proyecto, los festivales de cometa,linterna y otros que han caído en olvido o de carácter complementario, hangozado de una posición elevada y brindado a la artesanía más oportunidades derecuperación, apreció.

Tien Dat también se mostró optimista hablando depreparativos para un mismo acontecimiento en 2023. Constará de una serie decelebraciones coherentes con el lema “Patrimonios culturales frente a laintegración y el desarrollo”, siendo la primera “Ban Soc” y la de clausura unprograma de conteo regresivo. Por el medio estarán intercalados las temáticas“Primavera en la antigua capital”, “Brillante ciudadela imperial” en verano,“Hue en otoño” e “Invierno en la tierra de Hue”.

El año 2023 corresponde periódicamente al Festivalde Oficios Tradicionales. Además, marca los aniversarios 30 y 20 de lainscripción del Complejo de Vestigios de la Ciudadela Imperial de Hue y del“Nha nhac” (Música de la Corte), respectivamente, en la lista de Patrimonios dela Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, laEducación y la Cultura.

Tales efemérides constituyen un punto de relieve de lacita cultural más esperada por los visitantes a la provincia./.

source

Ver más

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

Tay Ninh promueve el valor de reliquias históricas y culturales

La provincia survietnamita de Tay Ninh cuenta actualmente con 223 reliquias, incluyendo una reliquia nacional especial, 49 reliquias nacionales y 173 de nivel provincial. Para promover el valor del patrimonio, esta localidad descentraliza la gestión hacia las autoridades locales, creando condiciones favorables para su protección y explotación.

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

Torre Banh It – Conjunto arquitectónico y cultural singular de los antiguos Cham

La Torre Banh It, en la provincia vietnamita de Gia Lai, es uno de los complejos de torres Cham más antiguos y de mayor envergadura que aún se conservan en la región central. Construida a finales del siglo XI y principios del siglo XII, consta de cuatro torres, cada una con un estilo arquitectónico y una función particular. La torre es una obra representativa que refleja las técnicas constructivas y el arte escultórico de los antiguos Cham.

Amigos griegos participan en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Grecia celebran 50 años de relaciones diplomáticas

El evento "Día de Vietnam y Grecia" se realizó recientemente en la ciudad de Edesa con motivo del 80 aniversario del Día Nacional del país indochino (2 de septiembre) y los 50 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones.

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

Emocionante competición de natación jemer en Can Tho

La comuna de My Tu, en la ciudad de Can Tho, realizó recientemente una competición tradicional de natación jemer para celebrar el 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam. El torneo de este año contó con la participación de 68 equipos de carreras de zonas con una gran población jemer, incluyendo Can Tho y provincias vecinas, atrayendo a casi 3.000 personas.