Provincias de Vietnam y Laos revisan labores de remozamiento de postes fronterizos

La provincia vietnamita de Quang Tri y las similares laosianas de Savannakhet y Salavan evaluaron los resultados de un proyecto conjunto para densificar y remozar los hitos limítrofes en la frontera común.

Quang Tri, Vietnam (VNA) - La provincia vietnamita de Quang Tri y las similares laosianas de Savannakhet y Salavan evaluaron los resultados de un proyecto conjunto para densificar y remozar los hitos limítrofes en la frontera común. 

Provincias de Vietnam y Laos revisan labores de remozamiento de postes fronterizos ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

En una conferencia de balance sobre esas labores la víspera aquí, los participantes saludaron la cooperación activa y eficaz entre las tres localidades durante la implementación del plan. 

Vietnam y Laos comparten unos dos mil 340 kilómetros de frontera común, de ellos 206 kilómetros cruzan las provincias de Quang Tri, Savannakhet y Salavan, donde se instalaron un total de 30 postes limítrofes. 

El proyecto de densificación y remozamiento de los hitos fronterizos entre ambas naciones fue iniciado en 2008, con Quang Tri y Savannakhet elegidos como los dos primeros lugares para realizarlo. 

Las tres localidades finalizaron las labores al respecto en 2012, antes de la fecha prevista, lo que contribuye significativamente al manejo y defensa de la frontera entre ambos países, al tiempo que ayuda a aumentar el comercio bilateral, inversión e intercambio de pueblo a pueblo. 

Desde principios de 2013, el Comité de Dirección encargado de colocación de postes fronterizos en las tres localidades ha coordinado estrechamente en la supervisión de esos hitos y ha propuesto reforzar bases de postes situados en las zonas con alto riesgo de deslizamiento de tierra. – VNA 

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.