Provincias en Delta del Mekong trabajan por reducir la pobreza

Las provincias en el Delta del río Mekong se esfuerzan por ayudar a más de 44 mil hogares a salir de la pobreza este año, con lo que reducirán esa tasa en la región de 7,2 por ciento a finales de 2013 a seis por ciento.
Las provincias en el Delta del río Mekong se esfuerzan por ayudar a másde 44 mil hogares a salir de la pobreza este año, con lo que reduciránesa tasa en la región de 7,2 por ciento a finales de 2013 a seis porciento.

De acuerdo con la Dirección de la regiónSudoeste, p ara lograr la meta , se concentrarán en eldesarrollo infraestructural y adopción de las políticas de estímuloagrícola, así como el impulso de industrias de procesamiento y de granescala.

Además fomentarán la transferencia deavanzadas tecnologías, la capacitación profesional, creación de empleos yoferta de asistencias financieras para ampliar la producción agrícola.

También proporcionarán tarjetas de seguro médicoa unos 600 mil hogares pobres, apoyará a 138 mil familias, incluidas 27mil en limitados recursos económicos, en las zonas afectadas porinundaciones a estabilizar la vida.

Conanterioridad, esa zona se propuso obtener un ingreso per cápita promediode mil 740 dólares en 2014, un poco menos que el nacional del añopasado, pero que representa un aumento regional interanual de 6,9 porciento.

La región del Delta del río Mekongincluye la ciudad de Can Tho y otras 12 provincias sureñas del país,con una superficie total de 40 mil 500 kilómetros cuadrados y unapoblación de unas 18 millones de personas. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.